Un estilo de vida saludable implica, entre otras cosas, cambios en nuestros hábitos de alimentación; entre ellos, un mayor consumo de alimentos de origen vegetal. Lo que tienen de bueno los vegetales es que muchos se pueden conseguir frescos y sanos en tu propia casa....

Las onces que tu cuerpo necesita
Aunque no lo creas, tomar las onces es un hábito fundamental para mantener una buena alimentación. Y es que aunque todos los días disfrutamos de nuestros infaltables “tres golpes”, siempre hay un momento a media mañana o tarde cuando el hambre apremia. No lo tomes a la ligera.
Esa apetecida merienda que solemos llamar onces, medias nueves, el mecato o “el algo” , no es solo un capricho del apetito. Por el contrario, tomar cinco comidas diarias puede ayudar a mantener un peso saludable, regular el azúcar en la sangre y optimizar la ingesta de nutrientes (Advisor Healthcare, 2015).
¡Pero ojo! Ese “alguito” que tomas mientras trabajas o antes de hacer ejercicio debe ser, ante todo, balanceado.
La recomendación es clara: las onces que escojas deben estar repletas de vitaminas, minerales, fibra y tener menos calorías (American Dietetic Association, 2009).
Las medias nueves para una vejez plena y saludable
Tabla de contenidos
No es un secreto. El cuerpo cambia a medida que envejece y, por tanto, la dieta también. Para las personas de más de 50 años, comer los alimentos adecuados es aún más importante para evitar problemas de salud (Mayo Clinic, 2020).
Así que, aunque la tradición culinaria nos antoje de amasijos y frituras, es tiempo de dar una mirada más consciente, pero no menos deliciosa a la gran despensa de alimentos que tenemos en Latinoamérica.
¿Pero qué es exactamente lo que necesitamos en la vejez? Tres nutrientes para el organismo (Mayo Clinic, 2020).
- Calcio para los huesos
- Proteínas para la masa muscular y
- Vitamina B12 para la función cerebral.
No menos importante es prevenir la aparición de la diabetes, es decir, la proliferación de glucosa o azúcar en la sangre.
Esta sustancia que proporciona energía al cuerpo, durante la vejez puede derivar en problemas graves de salud si no se cuida la alimentación (National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases, s.f.).
¿Cómo se puede reducir la probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2?
Manteniendo un peso saludable, haciendo al menos 30 minutos de actividad física, comiendo porciones más pequeñas para reducir la ingesta de calorías y eligiendo alimentos con bajo o ningún contenido de grasa saturada.
Ideas para unas onces saludables
¡Comencemos por las frutas! ¿Qué hacer con ellas? Un batido con yogur descremado bajo en grasa puede ser una opción.
Y si tienes horno, no te querrás perder unas brochetas de fresas, banano y piña asadas, o unas manzanas asadas espolvoreadas con canela.
No olvidemos la proteína:
Puedes experimentar quinua en una bebida de almendras o de coco que consigues en un supermercado como un novedoso y nutritivo reemplazo del arroz con leche; o incluso ponerte en modo árabe con un humus de garbanzos acompañado de palitos de zanahoria, apio o brócoli.
Opta siempre por productos integrales que aportan fibra a tu organismo.
¿Qué tal unas tostadas integrales cubiertas de aguacate o de tomate y queso de cabra?
No olvides el clásico sándwich de atún, quizás acompañado de lechuga o remolacha. Los frutos secos como las almendras y las semillas también son un aliado importante.
Como ves, las posibilidades son muchas. Es momento de sorprender a tu familia y amigos con unas onces excepcionales para la tarde.
REFERENCIAS:
– Advisor Healthcare (2015). The importance of 5 meals per day.
– American Dietetic Association (2009). Eating Right Food and Nutrition Tips from the American Dietetic Association.
– Mayo Clinic (2020). 3 cambios en la dieta que las mujeres mayores de 50 años deben hacer ahora mismo.
– National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases (s.f.) Blood Sugar. MedlinePlus.
– National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases (2016). Cómo prevenir la diabetes tipo 2.
- Sigue estos ejercicios y practica cardio en casa - 2 de agosto de 2022
- Para qué sirve la semilla de chía: beneficios y tips para usarla - 1 de agosto de 2022
- 5 Recetas vegetarianas para deleitar el paladar - 13 de julio de 2022
SUSCRÍBETE Y RECIBE NUESTROS
CONTENIDOS Y OFERTAS EXCLUSIVAS.
También te puede gustar

Para qué sirve la semilla de chía: beneficios y tips para usarla
Aunque muchos la consideran una recién llegada al mundo de los superalimentos, esta semilla formó parte de la dieta diaria de las antiguas civilizaciones maya, inca y azteca durante miles de años. A simple vista se ven muy pequeñas, pero contienen grandes beneficios...

5 Recetas vegetarianas para deleitar el paladar
Se acabaron los tiempos en los que comer sano era sinónimo de sacrificar los mejores platos. Por el contrario, sumar verduras y frutas al menú familiar puede asomarte a un mundo de cosas ricas que jamás imaginaste. Aquí te damos 5 recetas vegetarianas originales y...

5 recetas saludables y ricas que se preparan muy rápido
¿Las recetas saludables solo son de platos sosos y sin sabor?, ¿es cierto que cocinar sano implica invertir mucho más tiempo en cortar y picar verduras? Todo lo anterior son mitos que queremos derribar en este artículo. Te vamos a compartir 5 recetas nutritivas y,...

Pasos a seguir para hacer un déficit calórico de forma correcta
El déficit calórico se define como el balance energético negativo respecto a tu gasto calórico diario. Ocurre cuando constantemente le proporcionas a tu cuerpo menos calorías de las que necesita para soportar la actividad diaria. Esto lo lleva a forzar un equilibrio...