Un estilo de vida saludable implica, entre otras cosas, cambios en nuestros hábitos de alimentación; entre ellos, un mayor consumo de alimentos de origen vegetal. Lo que tienen de bueno los vegetales es que muchos se pueden conseguir frescos y sanos en tu propia casa....
¿Qué son las calorías vacías y cómo puedes evitar consumirlas?
Las calorías vacías son aquellas que no aportan nutrientes, sino solo energía. El término hace referencia a alimentos que, sin ser una fuente relevante de nutrientes, aportan una cantidad importante de energía.
Su consumo debe moderarse al máximo para evitar subir de peso, pues se convierten rápidamente en grasa cuando se consumen en cantidades mayores a las que el cuerpo necesita y por tanto más si tienes una vida sedentaria (Richards, 2020).
Se encuentran, principalmente, en alimentos listos para comer que contienen azúcares agregados y grasas sólidas.
Algunos ejemplos son refrigerios envasados como tortas, galletas, papas fritas, bebidas alcohólicas y refrescos azucarados.
Estos suman una mayor cantidad de calorías sin contenido que superan las recomendaciones diarias para mantener un peso saludable (Komaroff, 2016).
¿Por qué debes evitar este tipo de calorías?
Tabla de contenidos
Según la Asociación Americana del Corazón (2018), los alimentos que contienen calorías vacías cuentan con muy poco o nada de valor nutricional. Además, no hacen parte de un plan de comidas saludables. Suelen tener un contenido más alto en grasas saturadas, sodio y azúcares añadidos. Aunque aportan una densidad de energía muy alta, son bajos en nutrientes de calidad y pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas.
Al abusar de estos alimentos, puedes crearte carencias nutricionales y conseguir un gasto calórico positivo. Es decir, consumes más calorías de las que tu organismo necesita, lo que genera un aumento en tu peso corporal.
Esta situación puede provocar, incluso, el desarrollo de enfermedades como la obesidad (Gutiérrez, 2020).
Para mantenerte sano hasta la vejez, debes evitar las calorías vacías y acompañar con hábitos saludables. En cambio, es conveniente consumir alimentos que te proporcionen fibra, vitaminas y minerales, entre otros nutrientes (Medline Plus, 2019). Estos pueden ayudarte a tener un mejor estilo de vida, junto con otros hábitos saludables.
Medidas para reducir o evitar el consumo de calorías vacías
Existen medidas que puedes tomar para disminuir o evitar el consumo de calorías vacías en tu dieta. Las recomendaciones se enfocan en seguir algunas pautas como las siguientes:
- Evita los refrescos o jugos. Prefiere la fruta fresca, entera y rica en fibra (Asociación Americana del Corazón, 2018).
- Reduce el consumo de bebidas alcohólicas y evita las frituras y los snacks salados comerciales (Richards, 2020).
- Examina tu dieta diaria en busca de calorías vacías que puedas eliminar, como granos refinados y bebidas azucaradas. No elimines comidas por completo, especialmente si no cuentas con la supervisión de un médico (Medline Plus, 2020).
- Elabora aderezos de forma casera con alimentos naturales. Puedes utilizar aceite de oliva, vinagre, huevos, yogur natural, puré de frutas o verduras, entre otros (Cigna, 2020).
- Prefiere el chocolate amargo con un porcentaje alto de cacao, pues contiene menos azúcares simples en su composición (Gutiérrez, 2020).
Los alimentos con calorías vacías no aportan valor a tu organismo, más allá de uno kilos de más.
Con estas medidas, podrás restringirlos y mejorar tus hábitos alimenticios para llevar una dieta tan saludable como te sea posible. Eliminarlos de tu alimentación es también una forma de acelerar el metabolismo y conseguir un peso corporal adecuado.
REFERENCIAS:
– Asociación Americana del Corazón (01 de marzo de 2018). ¿Cómo puedo comer alimentos con más nutrientes?
– Cigna (27 de mayo de 2020). Consejos prácticos: Cómo evitar calorías vacías.
– Gutiérrez I. (1 de septiembre de 2020). Te contamos qué son las calorías vacías y cómo pueden impedirte adelgazar. Vanitatis El Confidencial.
– Komaroff A. (2016). Entender las calorías vacías. Harvard Health Letter.
– Medline Plus (23 de diciembre de 2019). Nutrición para personas mayores.
– Medline Plus (26 de mayo de 2020). Mitos y realidades sobre las dietas.
– Richards L. (3 de marzo de 2020). Todo lo que necesita saber sobre las calorías vacías. Medical News Today.
- Pasos a seguir para hacer un déficit calórico de forma correcta - 14 de diciembre de 2021
- Tips de belleza que debes conocer y practicar a diario - 24 de noviembre de 2021
- Guía de ejercicios en casa para tonificar diferentes grupos musculares - 12 de noviembre de 2021
SUSCRÍBETE Y RECIBE NUESTROS
CONTENIDOS Y OFERTAS EXCLUSIVAS.
También te puede gustar
Vivir una maratón: Consejos para disfrutarla de principio a fin
La acción de correr se define como: “Desplazarse [una persona o un animal] rápidamente con pasos largos y de manera que levanta un pie del suelo antes de haber apoyado el otro”; Correr es tan natural que ha estado en nuestras vidas desde que tenemos entre 18 y 24...
Tips de belleza que debes conocer y practicar a diario
Para verte y sentirte bella no es necesario invertir grandes cantidades de dinero. Por eso, hoy en Cuida Tu Vida®, queremos darte algunos sencillos, pero efectivos tips de belleza con los que conseguirás verte fabulosa. Trucos de belleza que debes conocer Mantenerte...
Guía de ejercicios en casa para tonificar diferentes grupos musculares
Es un hecho que no necesitas salir de casa para hacer ejercicios y fortalecer tu cuerpo. Escaleras, sillas, botellas de agua… Hay un sin fin de elementos que son tus aliados para transformar cualquier espacio en tu gimnasio ideal para quemar calorías. Aquí te contamos...
¿Cuáles son los beneficios de la leche dorada en tu organismo?
Si estás leyendo este artículo es muy probable que ya hayas escuchado hablar de la leche dorada. Pero, ¿son ciertos todos sus beneficios? Aunque parezca una novedad, en realidad es una receta antigua del sur de Asia que cada vez gana más popularidad en occidente. Su...