Un estilo de vida saludable implica, entre otras cosas, cambios en nuestros hábitos de alimentación; entre ellos, un mayor consumo de alimentos de origen vegetal. Lo que tienen de bueno los vegetales es que muchos se pueden conseguir frescos y sanos en tu propia casa....

Snacks saludables: ideas sencillas para evitar el desperdicio de comida
Los snacks saludables son una excelente opción para consumir entre las comidas y mantenerte satisfecho sin incluir calorías adicionales (Mayo Clinic, 2019).
¡Y nada mejor que prepararlos con lo que normalmente no usas de los alimentos! De esta manera, puedes reducir el desperdicio de comida y contribuir con el cuidado del medio ambiente.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, entre 1/4 y 1/3 de los alimentos que se producen al año para el consumo humano se pierde o se desperdicia a nivel mundial (FAO, s.f.).
Esto es equivalente a 1.300 millones de toneladas de alimentos que incluye el desperdicio del 30 % de cereales; entre 40 y 50 % de las raíces, frutas, hortalizas y semillas oleaginosas; el 20 % de la carne y productos lácteos; y el 35 % de los pescados (FAO, s.f.).
Por esto, el desperdicio de comida es hoy una de las grandes problemáticas. Y es que no solo trae consecuencias medioambientales y económicas, sino que impacta la sostenibilidad de los sistemas alimentarios, y reduce la disponibilidad local y mundial de los alimentos.
De hecho, la FAO calcula que esta cantidad de alimentos serían suficientes para alimentar a 2.000 millones de personas (FAO, s.f.).
Sin embargo, tú puedes contribuir a minimizar este impacto con pequeñas medidas que favorezcan un consumo responsable. ¡Preparar snacks saludables puede ser una de ellas y aquí tienes algunas opciones sencillas para hacer en casa!
Ideas de snacks saludables sencillas y fáciles de hacer
Tabla de contenidos
Las cáscaras y tallos de las hortalizas, las frutas que se te han magullado en el camino a casa, las semillas de la auyama y hasta la corteza del queso serán tus ingredientes para preparar estos snacks saludables.
Aquí te compartimos algunas ideas en la que puedes utilizar los residuos de los alimentos y, de esta manera, evitar su desperdicio.
Snacks con cáscaras y tallos
Puedes preparar snacks dulces o salados con las cáscaras de las frutas y verduras, incluso sus tallos. Estas son algunas ideas:
- Chips de cáscaras horneadas: prepara cáscaras horneadas como una alternativa a snacks de paquetes. Puedes salpimentar y hornear las cáscaras de las zanahorias, papas, patilla y auyama. Como resultado tendrás unas cáscaras crujientes que puedes disfrutar en cualquier hora del día.
- Cáscaras de cítricos cristalizada: cocina las cáscaras de las naranjas, mandarinas, limones y toronjas con agua y miel hasta secar. Retíralas del fuego y espolvorea canela al gusto. ¡Es una idea de snack dulce que te encantará!
- Chutney de cáscara de plátano: corta las cáscaras de plátano en trozos pequeños y cocínalas con vinagre de sidra o jugo de limón hasta que se ablanden. Añade algunas especias como jengibre, clavos y canela para resaltar su sabor.
- Tallos de hortalizas horneados: coloca en una bandeja los tallos del brócoli, de las espinacas y acelgas cortados, agrega aceite de oliva, sal y llévalos al horno.
- Nachos de cáscara de papas con la corteza del queso: en una bandeja salpimienta las cáscaras de papa y espolvorea con la corteza del queso rallada. Llévalas al horno por unos minutos y deja reposar.
Frutas magulladas para preparar snacks saludables
Las frutas son parte de una alimentación sana y puedes consumirlas como snacks en tu dieta diaria (OMS, 2018). Por eso, a pesar de que tus frutas se hayan magullado un poco de camino a casa, aún puedes usarlas para hacer snacks saludables.
Cortarlas finamente, espolvorear semillas de chía o linaza y llevarlas al horno hasta que se deshidraten. Incluso, puedes utilizar las frutas “feas” del mercado que nadie elige para hacer una mezcla de frutas deshidratadas.
Con esto, contribuyes en parte a evitar que se desperdicien estos alimentos.
Snacks saludables con semillas de ahuyama
Las semillas de la ahuyama son muy nutritivas, pues contienen vitaminas A, B3 y K, ácido fólico y ácidos grasos esenciales (Delgado, 2020). Puedes consumirlas tostadas y especiadas como snacks.
Para eso, debes lavarlas bien y retirar los restos de la pulpa que pueden tener adheridas. Luego déjalas secar y sazónalas con cúrcuma, comino y sal. Colócalas en una bandeja y llévalas al horno por unos minutos, dándoles vuelta y vuelta para que no se quemen.
Estas son ideas de snacks saludables que pueden servir para picar a media mañana o en la tarde.
Además, las puedes empacar y llevar a donde quieras para consumir en cualquier momento y lugar.
Lo importante es que con tu aporte puedes contribuir a reducir el impacto medioambiental que ocasiona el desperdicio de comida.
BIBLIOGRAFÍA.
Delgado, E. (27 de agosto de 2020). Las semillas de calabaza y sus múltiples propiedades para la salud. Mejor con Salud. Recuperado de https://mejorconsalud.com/las-semillas-de-calabaza/
FAO. (s.f.). Pérdidas y desperdicios de alimentos en América Latina y el Caribe. Recuperado de http://www.fao.org/americas/noticias/ver/es/c/239393/
Mayo Clinic. (11 de marzo 2019). El minuto de Mayo Clinic: ¿Qué bocadillos pueden engañar a su cuerpo para que se sienta satisfecho con menos calorías? Recuperado de https://newsnetwork.mayoclinic.org/discussion/mayo-clinic-minute-which-snacks-can-trick-your-body-into-being-satisfied-on-fewer-calories/
OMS. (31 de agosto de 2018). Alimentación sana. Recuperado de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/healthy-diet
- Sigue estos ejercicios y practica cardio en casa - 2 de agosto de 2022
- Para qué sirve la semilla de chía: beneficios y tips para usarla - 1 de agosto de 2022
- 5 Recetas vegetarianas para deleitar el paladar - 13 de julio de 2022
SUSCRÍBETE Y RECIBE NUESTROS
CONTENIDOS Y OFERTAS EXCLUSIVAS.
También te puede gustar

Para qué sirve la semilla de chía: beneficios y tips para usarla
Aunque muchos la consideran una recién llegada al mundo de los superalimentos, esta semilla formó parte de la dieta diaria de las antiguas civilizaciones maya, inca y azteca durante miles de años. A simple vista se ven muy pequeñas, pero contienen grandes beneficios...

5 Recetas vegetarianas para deleitar el paladar
Se acabaron los tiempos en los que comer sano era sinónimo de sacrificar los mejores platos. Por el contrario, sumar verduras y frutas al menú familiar puede asomarte a un mundo de cosas ricas que jamás imaginaste. Aquí te damos 5 recetas vegetarianas originales y...

5 recetas saludables y ricas que se preparan muy rápido
¿Las recetas saludables solo son de platos sosos y sin sabor?, ¿es cierto que cocinar sano implica invertir mucho más tiempo en cortar y picar verduras? Todo lo anterior son mitos que queremos derribar en este artículo. Te vamos a compartir 5 recetas nutritivas y,...

Pasos a seguir para hacer un déficit calórico de forma correcta
El déficit calórico se define como el balance energético negativo respecto a tu gasto calórico diario. Ocurre cuando constantemente le proporcionas a tu cuerpo menos calorías de las que necesita para soportar la actividad diaria. Esto lo lleva a forzar un equilibrio...