Un estilo de vida saludable implica, entre otras cosas, cambios en nuestros hábitos de alimentación; entre ellos, un mayor consumo de alimentos de origen vegetal. Lo que tienen de bueno los vegetales es que muchos se pueden conseguir frescos y sanos en tu propia casa....

Estos colorantes vegetales le darán vida a tus platos
¿Sabías que las zanahorias, espinacas y remolachas, así como muchas verduras, legumbres y frutas, se pueden aprovechar para hacer colorantes vegetales y teñir nuestras preparaciones? Mientras más colores tenga tu plato, mejores nutrientes ofrecerá a tu cuerpo.
Las frutas y verduras coloridas pueden pintar un hermoso cuadro de salud porque contienen fitonutrientes, compuestos que dan a las plantas sus ricos colores, así como sus sabores y aromas distintivos (McManus, 2019).
Da vida a tus platos con colorantes vegetales
Tabla de contenidos
Un delicioso plato puede verse empañado por una mala presentación, sin embargo podemos hacerlas más atractivas agregando colorantes de origen vegetal. Sigue leyendo para que aprendas a preparar tres colorantes vegetales caseros con los que podrás dar vida a tus comidas.
1. Colorantes vegetales rojos: remolacha
Aunque pocos lo sepan, la remolacha es uno de los vegetales más ricos en antioxidantes. También es una buena fuente de ácido fólico, vitamina B y manganeso (Harvard Medical School, 2018).
Sin embargo, es un alimento no siempre agradable para todos los paladares, sobre todo si hablamos de los niños. Una alternativa es extraer los nutrientes, especialmente el color rojo de este alimento, al pasarlo por la licuadora para conseguir sus jugos.
Puedes agregarlos a bizcochos, pastas e incluso panqueques.
También puedes usar el agua de la conserva de las remolachas. ¡Obtener su hermoso color es muy sencillo!

Solo ten cuidado. Los colorantes de origen vegetal de las remolachas son sensibles al pH del medio (a más morado, mayor cantidad de ácido) y a la temperatura.
Por eso, en ocasiones nuestras preparaciones pueden quedar de un color más marrón que rojo.
Un consejo para evitar que se oscurezca el color de la remolacha es añadir más ingredientes ácidos, como cremor tártaro (un ingrediente que se encuentra en la levadura) y limón.
2. Colorantes vegetales amarillos: yema de huevo
Los huevos están entre los alimentos más nutritivos y son parte de nuestra dieta diaria (USDA, 2013).
Las yemas tienen ese amarillo brilloso que las hace uno de los colorantes naturales vegetales más conocidos y fáciles de usar. Solo tienes que separarlas de las claras.
Los huevos ecológicos de gallinas libres tendrán yemas más amarillas y de color más intenso; por lo tanto, colorearán más. Eso no significa, sin embargo, que tenga mayor valor nutricional.
El color y el tamaño de un huevo están determinados por la raza de la gallina (Harvard School of Public Health, s.f.).
José Carlos Terraz, presidente de la Asociación Profesional de la Avicultura Alternativa (Avialter), explica que existen criterios de calidad objetivos a la hora de valorar un huevo, como resistencia de la cáscara, color de la yema, densidad de la clara y altura de la cámara de aire (el espacio que queda entre la cáscara y la clara).
Todo ello determina su frescura (El País, 2019).
3. Colorantes vegetales verdes: espinacas
El color verde se puede obtener de las hojas de las espinacas.
Te aconsejamos que sean frescas; si utilizas congeladas, el colorante no quedará muy bien. Puedes licuar un manojo de espinacas o puedes hervirlas y escurrirlas para obtener un líquido verdoso.
Utiliza los colorantes naturales de la espinaca para teñir purés, arroces, tortillas y cualquier preparación, sea dulce o salada.
Este color también se puede obtener de cualquier verdura verde, como acelgas, brócoli, kale y albahaca.
No te limites: usa tu creatividad para reemplazar los colorantes artificiales por tus propios colorantes naturales de manera artesanal y, sobre todo, natural.
Puedes jugar con alimentos como moras para colores morados, arándanos para obtener un color azulado y, por supuesto, zanahorias para el naranja.
REFERENCIAS: McManus K. (2019) Phytonutrients: paint your plate with the colors of the rainbow. Harvard Health Publishing. Recuperado de https://www.health.harvard.edu/blog/phytonutrients-paint-your-plate-with-the-colors-of-the-rainbow-2019042516501 Harvard Medical School (febrero de 2018). “Vegetables of the month: beets”. Recuperado de https://www.health.harvard.edu/staying-healthy/vegetable-of-the-month-beets#:~:text=Nutritional%20info%3A%20Beets%20are%20a,in%20turn%2C%20lowers%20blood%20pressure. United States Department of Agriculture (25 de noviembre de 2013). Huevos en cascarón, de la granja hasta la mesa. Recuperado de https://www.fsis.usda.gov/wps/portal/informational/en-espanol/hojasinformativas/preparacion-productos-de-huevos/huevos-en-cascaron Harvard School of Public Health (s.f.). Eggs. Recuperado de https://www.hsph.harvard.edu/nutritionsource/food-features/eggs/ El País (17 de abril de 2019). ¿En qué se diferencian realmente los huevos ecológicos? El Comidista. Recuperado de https://elcomidista.elpais.com/elcomidista/2019/03/03/articulo/1551652269_838356.html
- Sigue estos ejercicios y practica cardio en casa - 2 de agosto de 2022
- Para qué sirve la semilla de chía: beneficios y tips para usarla - 1 de agosto de 2022
- 5 Recetas vegetarianas para deleitar el paladar - 13 de julio de 2022
SUSCRÍBETE Y RECIBE NUESTROS
CONTENIDOS Y OFERTAS EXCLUSIVAS.
También te puede gustar

Para qué sirve la semilla de chía: beneficios y tips para usarla
Aunque muchos la consideran una recién llegada al mundo de los superalimentos, esta semilla formó parte de la dieta diaria de las antiguas civilizaciones maya, inca y azteca durante miles de años. A simple vista se ven muy pequeñas, pero contienen grandes beneficios...

5 Recetas vegetarianas para deleitar el paladar
Se acabaron los tiempos en los que comer sano era sinónimo de sacrificar los mejores platos. Por el contrario, sumar verduras y frutas al menú familiar puede asomarte a un mundo de cosas ricas que jamás imaginaste. Aquí te damos 5 recetas vegetarianas originales y...

5 recetas saludables y ricas que se preparan muy rápido
¿Las recetas saludables solo son de platos sosos y sin sabor?, ¿es cierto que cocinar sano implica invertir mucho más tiempo en cortar y picar verduras? Todo lo anterior son mitos que queremos derribar en este artículo. Te vamos a compartir 5 recetas nutritivas y,...

Pasos a seguir para hacer un déficit calórico de forma correcta
El déficit calórico se define como el balance energético negativo respecto a tu gasto calórico diario. Ocurre cuando constantemente le proporcionas a tu cuerpo menos calorías de las que necesita para soportar la actividad diaria. Esto lo lleva a forzar un equilibrio...