Un estilo de vida saludable implica, entre otras cosas, cambios en nuestros hábitos de alimentación; entre ellos, un mayor consumo de alimentos de origen vegetal. Lo que tienen de bueno los vegetales es que muchos se pueden conseguir frescos y sanos en tu propia casa....
¿De qué se trata la práctica del bikram yoga y qué beneficios te trae?
Una de las prácticas milenarias que se encuentra para afrontar todos los altibajos de la vida es el yoga. Aunque existe desde hace más de 3.000 años, pocas son las variantes de este tipo de meditación[1]; una de ellas es el bikram yoga.
¿Por qué lo mencionamos?
En ocasiones el día a día se vuelve tan ajetreado que necesitamos tomarnos un respiro para recuperar energías, balancear nuestros chacras y conectarnos de nuevo con nosotros mismos. Una buena forma de lograrlo es hacer ejercicios de relajación como el yoga…
…pero más específicamente el bikram yoga.
¿Qué es el bikram yoga?
Tabla de contenidos
El bikram yoga es una técnica que ordena en secuencia 26 posturas de yoga (asanas) y dos ejercicios de respiración (pranayamas[2]. Para su práctica se requiere que la temperatura ambiente sea de 42 °C con una humedad entre el 40 y 50 %[3]. En ocasiones se utilizan cuencos tibetanos para emanar un olor muy agradable.
En esta serie se trabajan todos los músculos del cuerpo, por lo que suele ser de gran ayuda terapéuticamente para la espalda y rodillas[4].
¿Cómo funciona el bikram yoga?
Gracias al calor del ambiente, los músculos consiguen estirarse con mayor facilidad. La sangre circula con más facilidad, los que contribuye a la quema de calorías. Además, ayuda a disminuir la ansiedad y el estrés en la vida[5].
¿El calor que se produce en el bikram yoga tiene algún beneficio?
Gracias al calor y las posturas, el organismo quema grasas, elimina toxinas y se remueven los residuos del sudor. Además, como los poros están abiertos, hay una mayor oxigenación de los tejidos[6].
Asimismo, el bikram yoga promueve la circulación de la sangre, por lo que se regula el sistema hormonal y el control del peso[7]. De esta forma, el funcionamiento del cuerpo es óptimo.
Uno de sus grandes beneficios es que puede ayudar a retrasar la evolución de ciertas enfermedades crónicas y autoinmunes como la fibromialgia[8].
Diferencia del bikram yoga al yoga tradicional
La principal diferencia entre este estilo de yoga y el yoga tradicional es la temperatura a la que se realiza.
Como te explicamos anteriormente, la alta temperatura ayuda a potenciar los beneficios del yoga común. Otra de las diferencias es que el yoga tradicional tiene 87 posiciones mientras que el bikram yoga tiene 26 posturas[9].
El bikram yoga y un estilo de vida saludable
Esta práctica puede hacer parte de toda una serie de actividades que te permitan tener una vida en equilibrio.
Por ejemplo, la alimentación y un buen descanso son fundamentales.
¿Te cuesta dormir? Prueba con la meditación para dormir.
El sueño tiene un efecto reparador en las células de tu cuerpo y tu cerebro.
Además, cuidarte en todas las maneras posibles balanceará tu vida de manera positiva y te permitirá tener un estilo de vida saludable.
Por ello, la práctica del bikram yoga se puede ajustar muy bien a tu diario vivir.
REFERENCIAS: [1] (Bosch, 2015). [2] (El Espectador, 2017). [3] (Gandaro, 2020). [4] (Gandaro, 2020). [5] (Amarillo, 2020). [6] (El Espectador, 2017). [7] (Gándara, 2020). [8] (El Español. s.f.). [9] (El Español. s.f.). BIBLIOGRAFÍA. – El Español. (s.f.). Bikram yoga: ponerse en forma a más de 40 grados. Recuperado de: https://www.elespanol.com/branded/bikram-yoga/ – Gandara, A. (17 de enero de 2020). Hot yoga (o bikram): la disciplina con la que verás unos avances más rápidos (en cuerpo y mente). Vogue. Recuperado de: https://www.vogue.es/belleza/articulos/bikram-hot-yoga-calor-beneficios-quemar-calorias-adelgazar-rapido-combatir-estres – El Espectador. (19 de enero de 2017). Bikram yoga, estirar y meditar a 42°C. Recuperado de: https://www.elespectador.com/noticias/actualidad/bikram-yoga-estirar-y-meditar-a-42c/ – Amarillo, A. (31 de julio de 2020). Yoga Bikram: características y beneficios. La mente es maravillosa. Recuperado de: https://lamenteesmaravillosa.com/yoga-bikram-caracteristicas-y-beneficios/ – Bosch, R. (20 de junio de 2015). Occidente revaloriza el yoga. La Vanguardia. Recuperado de: https://www.lavanguardia.com/pr/vida/20150620/54432421218/occidente-revaloriza-el-yoga.html
- 5 recetas saludables y ricas que se preparan muy rápido - 6 de julio de 2022
- Pasos a seguir para hacer un déficit calórico de forma correcta - 14 de diciembre de 2021
- Tips de belleza que debes conocer y practicar a diario - 24 de noviembre de 2021
SUSCRÍBETE Y RECIBE NUESTROS
CONTENIDOS Y OFERTAS EXCLUSIVAS.
También te puede gustar
Pasos a seguir para hacer un déficit calórico de forma correcta
El déficit calórico se define como el balance energético negativo respecto a tu gasto calórico diario. Ocurre cuando constantemente le proporcionas a tu cuerpo menos calorías de las que necesita para soportar la actividad diaria. Esto lo lleva a forzar un equilibrio...
Vivir una maratón: Consejos para disfrutarla de principio a fin
La acción de correr se define como: “Desplazarse [una persona o un animal] rápidamente con pasos largos y de manera que levanta un pie del suelo antes de haber apoyado el otro”; Correr es tan natural que ha estado en nuestras vidas desde que tenemos entre 18 y 24...
Tips de belleza que debes conocer y practicar a diario
Para verte y sentirte bella no es necesario invertir grandes cantidades de dinero. Por eso, hoy en Cuida Tu Vida®, queremos darte algunos sencillos, pero efectivos tips de belleza con los que conseguirás verte fabulosa. Trucos de belleza que debes conocer Mantenerte...
Guía de ejercicios en casa para tonificar diferentes grupos musculares
Es un hecho que no necesitas salir de casa para hacer ejercicios y fortalecer tu cuerpo. Escaleras, sillas, botellas de agua… Hay un sin fin de elementos que son tus aliados para transformar cualquier espacio en tu gimnasio ideal para quemar calorías. Aquí te contamos...