Un estilo de vida saludable implica, entre otras cosas, cambios en nuestros hábitos de alimentación; entre ellos, un mayor consumo de alimentos de origen vegetal. Lo que tienen de bueno los vegetales es que muchos se pueden conseguir frescos y sanos en tu propia casa....
¡Empieza ya tu entrenamiento de fuerza en casa con estos ejercicios!
La actividad física nos aporta bienestar. Planear una rutina de ejercicios en nuestra vida te trae múltiples beneficios. Y si la haces incluyendo un entrenamiento de fuerza será aún mejor.
Puede que ya disfrutes corriendo, trotando o montando en bicicleta. Estos tipos de ejercicio son fáciles de incorporar en tu rutina diaria. Pero tal vez no sepas lo sencillo que puede ser un entrenamiento de fuerza.
Este entrenamiento es el que tiene como finalidad aumentar los niveles de fuerza. Esto puede servirte para mejorar tu rendimiento si realizas otra actividad física o para mejorar tu calidad de vida.
Ten en cuenta que aumentar la fuerza no significa necesariamente aumentar masa muscular, todo dependerá de qué metodología utilices (El Observador, 2017).
Beneficios del entrenamiento de fuerza
Tabla de contenidos
Tener una rutina de entrenamiento de fuerza trae muchos beneficios a tu cuerpo. Lo mejor es que la puedes llevar a cabo en tu casa. Es posible usar el propio cuerpo haciendo sentadillas y abdominales, lo que se denomina crossfit (Congeni, 2009).
O si tienes bolas con cierto peso, pesas, mancuernas o bandas elásticas puedes conseguir estos beneficios (El Observador, 2017):
- Mejoras tu postura corporal
- Tu rendimiento en el deporte que practiques será mayor.
- Si tienes músculos fuertes evitarás lesiones.
- Favorece la calcificación de los huesos.
Consejos para el mejor entrenamiento
Ten en cuenta que una de las ventajas de este tipo de entrenamiento es la variedad. Solo piensa que puedes usar un par de pesas de muchas maneras para trabajar distintos músculos de tu cuerpo.
A continuación de damos unos breves consejos para que inicies tu rutina de entrenamiento de fuerza (Congeni, 2009):
- Inicia una rutina que incluya cargar tu propio peso, como abdominales o sentadillas.
- Si luego inicias con las pesas, hazlo de una a tres veces a la semana. No lo hagas a diario para darle a tus músculos descanso.
- Precalienta al menos cinco minutos antes de la sesión
- En cuanto a alimentación, te recomendamos consumir alimentos hidrocarbonados (pastas, arroz, legumbres) combinados con proteicos, como carne, huevos y leche. Si los tomas antes o después del entrenamiento favorecen la formación del músculo (Maitezudaire, 2003).
- Al final del entrenamiento, destina de 5 a 10 minutos para estirar los músculos que hayas trabajado.
Ejercicios básicos para hacer en casa
Un entrenamiento de fuerza constante en casa es posible. Tal vez te hayas preguntado al respecto qué es calistenia.
Pues bien, se trata de usar tu propio cuerpo para fortalecer los músculos. Eso es lo que harás en casa. Aquí te contamos cómo (Afonso, 2020):
- Sentadillas: es perfecto para tonificar las caderas y las piernas. Separa los pies de forma que queden a nivel de los hombros. Endurece piernas y tu estómago. Luego baja como si fueras a sentarte. Y vuelve a subir en 15 veces. Repite la serie 3 veces.
- Escalones: este ejercicio de entrenamiento de fuerza lo puedes hacer si tienes en casa una silla no muy alta (para evitar lesiones). Sube y baja la silla por 15 veces y repite la serie tres veces. Es un ejercicio ideal para endurecer glúteos.
- Fondo de tríceps: este ejercicio lo puedes hacer en casa o en la banca de un parque que tengas cerca (si te gusta hacer deporte fuera de casa). Colócate de espaldas a la banca y pon las manos en el borde.
Haz como si te deslizaras fuera de ella y sube y bajo tu propio peso. Las piernas puedes flexionarlas un poco si quieres. Igualmente, hazlo 15 veces y repites la serie en 3 ocasiones.
Es hora de comenzar a hacer tu propia rutina de entrenamiento de fuerza. Destina en casa un espacio confortable y disfruta cómo tu cuerpo comienza a fortalecerse.
REFERENCIAS:
– Afonso, b. (21 de marzo de 2020). 10 ejercicios para hacer en casa sin ningún tipo de material de gimnasio. Revistagq.
– Congeni, J. (mayo de 2009). Entrenamiento de la fuerza muscular. San Diego, CA: Rady Children’s Hospital San Diego.
– El Observador (29 de septiembre de 2017). La importancia de entrenar la fuerza muscular. El Observador.
– Maitezudaire (2003). La dieta en los deportes de fuerza. España: Eroski Consumer.
- Pasos a seguir para hacer un déficit calórico de forma correcta - 14 de diciembre de 2021
- Tips de belleza que debes conocer y practicar a diario - 24 de noviembre de 2021
- Guía de ejercicios en casa para tonificar diferentes grupos musculares - 12 de noviembre de 2021
SUSCRÍBETE Y RECIBE NUESTROS
CONTENIDOS Y OFERTAS EXCLUSIVAS.
También te puede gustar
Vivir una maratón: Consejos para disfrutarla de principio a fin
La acción de correr se define como: “Desplazarse [una persona o un animal] rápidamente con pasos largos y de manera que levanta un pie del suelo antes de haber apoyado el otro”; Correr es tan natural que ha estado en nuestras vidas desde que tenemos entre 18 y 24...
Tips de belleza que debes conocer y practicar a diario
Para verte y sentirte bella no es necesario invertir grandes cantidades de dinero. Por eso, hoy en Cuida Tu Vida®, queremos darte algunos sencillos, pero efectivos tips de belleza con los que conseguirás verte fabulosa. Trucos de belleza que debes conocer Mantenerte...
Guía de ejercicios en casa para tonificar diferentes grupos musculares
Es un hecho que no necesitas salir de casa para hacer ejercicios y fortalecer tu cuerpo. Escaleras, sillas, botellas de agua… Hay un sin fin de elementos que son tus aliados para transformar cualquier espacio en tu gimnasio ideal para quemar calorías. Aquí te contamos...
¿Cuáles son los beneficios de la leche dorada en tu organismo?
Si estás leyendo este artículo es muy probable que ya hayas escuchado hablar de la leche dorada. Pero, ¿son ciertos todos sus beneficios? Aunque parezca una novedad, en realidad es una receta antigua del sur de Asia que cada vez gana más popularidad en occidente. Su...