Un estilo de vida saludable implica, entre otras cosas, cambios en nuestros hábitos de alimentación; entre ellos, un mayor consumo de alimentos de origen vegetal. Lo que tienen de bueno los vegetales es que muchos se pueden conseguir frescos y sanos en tu propia casa....
Técnicas de musicoterapia que te quitarán el estrés
La musicoterapia es una de las herramientas más poderosas en las terapias actuales, gracias a su versatilidad y distintas funciones. Ha sido estudiada a fondo, dando grandes resultados en diversos campos. Esto la ha convertido en una tendencia a nivel mundial.
La musicoterapia consiste en el uso consciente de la música para mejorar la salud, el estado de ánimo y bienestar de las personas. Su fin es estimular tu mente de manera esencial.
La mente es el centro operativo donde se procesan, comprenden y juntan todas las sensaciones y emociones que puedes percibir y expresar.
Cómo trabaja la musicoterapia
Tabla de contenidos
Esta herramienta puede ayudarte a trabajar en las siguientes áreas para que mejores tu vida:
- Sensoriales: trabaja tu habilidad de respuesta ante los estímulos sensoriales que recibes.
- Motrices: te ayuda en la coordinación, el equilibrio y la movilidad.
- Cognitivos: sirve para agudizar tu memoria, aprendizaje, imaginación o atención.
- Socioemocionales: es importante para mejorar tu inteligencia y control de las emociones.
Cómo influye la música en tu mente
La música por sí sola puede cambiar tus estados emocionales. Esta tiene una gran influencia sobre las personas y pacientes que reciben terapia. Además, está presente desde el inicio de la vida, en los cantos de mamá, por ejemplo.
Incluso hay autores que determinan que desde el mismo llanto, al nacer, estamos conectados con la música y los sonidos.
De acuerdo al efecto que quieran generar, los profesionales en musicoterapia seleccionarán y aplicarán diferentes tipos de música. De tal manera que aporten o generen beneficios psicológicos y físicos.
Bach y Vivaldi: estabilidad
Por ejemplo, la música barroca, como la de Bach y Vivaldi, ayuda a inducir una sensación de estabilidad. Además genera sensaciones de orden y previsibilidad. Y genera ambientes de estimulación mentales para trabajar y estudiar.
Para despertar: samba
Por otro lado, estilos musicales como la salsa o el merengue aceleran los ritmos cardiacos y respiratorios. La samba posee una rara capacidad para excitar, despertar y calmar a la persona al mismo tiempo.
La musicoterapia puede funcionar muy bien para resolver problemas psicológicos o ayudar a reducir dolores en paciente con enfermedades terminales. También ayuda a mejorar la autoestima.
Y cumple un papel relevante si se tienen dificultades en el aprendizaje.
¿Qué técnicas de musicoterapia utilizar para relajarte?
Controlar las emociones te puede ayudar a mejorar tanto tu salud física como mental. Estos dos factores son vitales para llevar un estilo de vida saludable.
Para lograrlo puedes recurrir a técnicas de meditación para dormir que te ayuden en este proceso. Técnicas como el canto, improvisación musical, la danzaterapia, los diálogos musicales y hasta los viajes musicales podrán ayudar a relajarte.
Así que luego de un día pesado puedes colocar música relajante mientras tomas un baño. O tal vez bailar al ritmo de música alegre que te saque el estrés.
Finalmente, la musicoterapia en la que escuches sonidos que te evoquen viajes, mientras observas fotos o videos de lugares que conoces, es otro método de relajación.
REFERENCIAS:
– Camacho, P. (2006). Musicoterapia: culto al cuerpo y la mente. En J. Giró Miranda (Coord.), Envejecimiento activo, envejecimiento en positivo (pp. 155-188). Logroño: Universidad de la Rioja. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2756902
– García-Allen, J. (s. f.). La musicoterapia y sus beneficios para la salud. Madrid: Psicología y Mente. Recuperado de: https://psicologiaymente.com/vida/musicoterapia
– Picam (s. f.). Técnicas de relajación y musicoterapia. España: PICAM. Recuperado de https://www.picam.eu/es/relajacion-y-crecimiento-personal/
- Pasos a seguir para hacer un déficit calórico de forma correcta - 14 de diciembre de 2021
- Tips de belleza que debes conocer y practicar a diario - 24 de noviembre de 2021
- Guía de ejercicios en casa para tonificar diferentes grupos musculares - 12 de noviembre de 2021
SUSCRÍBETE Y RECIBE NUESTROS
CONTENIDOS Y OFERTAS EXCLUSIVAS.
También te puede gustar
Vivir una maratón: Consejos para disfrutarla de principio a fin
La acción de correr se define como: “Desplazarse [una persona o un animal] rápidamente con pasos largos y de manera que levanta un pie del suelo antes de haber apoyado el otro”; Correr es tan natural que ha estado en nuestras vidas desde que tenemos entre 18 y 24...
Tips de belleza que debes conocer y practicar a diario
Para verte y sentirte bella no es necesario invertir grandes cantidades de dinero. Por eso, hoy en Cuida Tu Vida®, queremos darte algunos sencillos, pero efectivos tips de belleza con los que conseguirás verte fabulosa. Trucos de belleza que debes conocer Mantenerte...
Guía de ejercicios en casa para tonificar diferentes grupos musculares
Es un hecho que no necesitas salir de casa para hacer ejercicios y fortalecer tu cuerpo. Escaleras, sillas, botellas de agua… Hay un sin fin de elementos que son tus aliados para transformar cualquier espacio en tu gimnasio ideal para quemar calorías. Aquí te contamos...
¿Cuáles son los beneficios de la leche dorada en tu organismo?
Si estás leyendo este artículo es muy probable que ya hayas escuchado hablar de la leche dorada. Pero, ¿son ciertos todos sus beneficios? Aunque parezca una novedad, en realidad es una receta antigua del sur de Asia que cada vez gana más popularidad en occidente. Su...