Un estilo de vida saludable implica, entre otras cosas, cambios en nuestros hábitos de alimentación; entre ellos, un mayor consumo de alimentos de origen vegetal. Lo que tienen de bueno los vegetales es que muchos se pueden conseguir frescos y sanos en tu propia casa....
Mitos y Verdades del Reiki que debes conocer
Seguro has escuchado acerca del Reiki. Esta terapia, proveniente de Japón, se basa en transmitir energía a través de las manos. Aunque algunos aseguran que cura enfermedades, otros lo consideran una técnica de meditación e, incluso, hay quienes lo asocian con magia.
Por eso, en Cuida tu vida te compartimos algunos mitos y verdades acerca del Reiki. ¡Conócelos!
Mito 1: El Reiki es de origen budista
Tabla de contenidos
- Mito 1: El Reiki es de origen budista
- Mito 2: Es una terapia milenaria
- Mito 3: La OMS reconoce al Reiki como terapia complementaria
- Mito 4: Puede ser practicado en animales y plantas
- Mito 5: El Reiki tiene mucho que ver con la resiliencia
- Mito 6: Es posible llegar a la meditación con el Reiki
- Mito 7: El Reiki es un nombre que inventó su descubridor.
- Mito 8: La terapia ofrece efectos milagrosos
- Mito 9: Es posible autotratarse y utilizar el Reiki para sí mismo
Verdadero. El Reiki es una terapia inspirada en el budismo. Como tal, cuenta con cinco principios vitales:
No enojarse, no preocuparse, ser agradecido, trabajar con diligencia y ser amable.
Mito 2: Es una terapia milenaria
Falso. Esta terapia fue desarrollada en 1922 por el budista zen japonés Mikao Usui cuando al finalizar una conferencia sobre la Biblia, un asistente le preguntó si era posible curar con las manos[1]. Esto lo motivó a investigar y desarrollar esta terapia.
Mito 3: La OMS reconoce al Reiki como terapia complementaria
Verdadero. Desde 1995, la Organización Mundial de la Salud (OMS) la reconoce como una práctica terapéutica complementaria. Eso significa que el reikista no puede, bajo ningún concepto, modificar o suspender un tratamiento médico, ni aconsejar al receptor que lo haga.
Mito 4: Puede ser practicado en animales y plantas
Verdadero. Según la tradición, la energía vital universal fluye a través de todos, incluyendo los animales y plantas. En los animales se puede practicar detrás de las orejas o en la zona enferma o lastimada.
Por su parte, los árboles grandes pueden ser tratados en las ramas, hojas y tronco sin tocarlos.
Mito 5: El Reiki tiene mucho que ver con la resiliencia
Verdadero. La resiliencia implica adaptarse a las dificultades o desafíos, lo que nos ayuda a enfrentar la adversidad.
El Reiki te ayudará a incorporar el conocimiento de ti mismo y sanar algún dolor físico, mental o emocional.
Además, esta terapia une la resiliencia con la empatía. Es decir, te brinda la capacidad de entender a otras personas y ponerte en su lugar. Por eso, esta práctica te ayudará a ser resiliente y afrontar los tiempos difíciles con un enfoque positivo.
Mito 6: Es posible llegar a la meditación con el Reiki
Verdadero. Una sesión puede durar aproximadamente 45 minutos y en ella puedes permanecer acostado, utilizar música o aromas para entrar en estado de meditación[2].
En el tratamiento puedes llegar a una relajación profunda e, incluso, alcanzar una sensación de paz. Al finalizar, puedes sentir que tu energía y ánimo ha mejorado.
Mito 7: El Reiki es un nombre que inventó su descubridor.
Falso. En realidad, su nombre es una palabra japonesa compuesta por Rei, que significa “universal”, y Ki que significa “vida”. Juntas significan “fuerza de vida universal”.
Por otro lado, el Dr. Usui investigó distintas técnicas milenarias de diferentes religiones como el budismo y el cristianismo. Al combinarlas les dio el nombre de Reiki.
Mito 8: La terapia ofrece efectos milagrosos
Falso. La terapia se basa en que cada célula del cuerpo humano cuenta con sabiduría y está conectada con el universo. La fuerza vital universal hace que las células se encuentren en armonía y funcionen correctamente.
Mito 9: Es posible autotratarse y utilizar el Reiki para sí mismo
Verdadero. Si tienes experiencia en esta terapia puedes tomar un tiempo para activar la energía en todo tu cuerpo.
La autoterapia debe realizarse durante 4 días consecutivos. Los puntos básicos son la cara, orejas, parte frontal de la cabeza, cuello, pecho y el vientre.
Ahora que ya sabes más de esta práctica terapéutica, tienes una nueva herramienta para construir tu bienestar y disfrutar de un mejor estilo de vida.
REFERENCIAS:
Centro Mindfulness Madrid (s.f.). Resiliencia y reducción del estrés.
Edwards, E (2010) Resilience: the new afterword. Crown Archetype.
Garmezy, N. (1991). Resiliency and vulnerability to adverse developmental outcomes associated with poverty. American Behavioral Scientist, 34 (4), pp. 416-430
Kotliarenco M. A; Cáceres I. y Fontecilla M. (1997). Estado del Arte en Resiliencia.
Reyes, V. (2018). Duelo. Verónica Reyes.
- Pasos a seguir para hacer un déficit calórico de forma correcta - 14 de diciembre de 2021
- Tips de belleza que debes conocer y practicar a diario - 24 de noviembre de 2021
- Guía de ejercicios en casa para tonificar diferentes grupos musculares - 12 de noviembre de 2021
SUSCRÍBETE Y RECIBE NUESTROS
CONTENIDOS Y OFERTAS EXCLUSIVAS.
También te puede gustar
Vivir una maratón: Consejos para disfrutarla de principio a fin
La acción de correr se define como: “Desplazarse [una persona o un animal] rápidamente con pasos largos y de manera que levanta un pie del suelo antes de haber apoyado el otro”; Correr es tan natural que ha estado en nuestras vidas desde que tenemos entre 18 y 24...
Tips de belleza que debes conocer y practicar a diario
Para verte y sentirte bella no es necesario invertir grandes cantidades de dinero. Por eso, hoy en Cuida Tu Vida®, queremos darte algunos sencillos, pero efectivos tips de belleza con los que conseguirás verte fabulosa. Trucos de belleza que debes conocer Mantenerte...
Guía de ejercicios en casa para tonificar diferentes grupos musculares
Es un hecho que no necesitas salir de casa para hacer ejercicios y fortalecer tu cuerpo. Escaleras, sillas, botellas de agua… Hay un sin fin de elementos que son tus aliados para transformar cualquier espacio en tu gimnasio ideal para quemar calorías. Aquí te contamos...
¿Cuáles son los beneficios de la leche dorada en tu organismo?
Si estás leyendo este artículo es muy probable que ya hayas escuchado hablar de la leche dorada. Pero, ¿son ciertos todos sus beneficios? Aunque parezca una novedad, en realidad es una receta antigua del sur de Asia que cada vez gana más popularidad en occidente. Su...