Un estilo de vida saludable implica, entre otras cosas, cambios en nuestros hábitos de alimentación; entre ellos, un mayor consumo de alimentos de origen vegetal. Lo que tienen de bueno los vegetales es que muchos se pueden conseguir frescos y sanos en tu propia casa....
Hábitos de vida saludable: conoce cuáles son y por qué adoptarlos
La salud física y mental es un tema que nos preocupa a todos. Y es que a diario recibimos mensajes que nos advierten que, para estar bien en todas las dimensiones, tenemos que adoptar hábitos de vida saludable.
Pero, ¿cuáles son estos hábitos?, ¿por qué es importante implementarlos? ¡Sigue leyendo para saberlo!
Hábitos de vida saludable: conoce cuáles son sus pilares
Tabla de contenidos
- Hábitos de vida saludable: conoce cuáles son sus pilares
- 1- La actividad física
- ¿Qué rutina saludable puedes incorporar como hábito de vida?
- 2- Dormir bien, uno de los hábitos saludables más importantes
- Algunos consejos para dormir mejor
- 3- La alimentación equilibrada
- ¿Cuáles son los hábitos de vida saludables en la dieta?
- 4- Cuidado con el estrés
- 5- Nunca dejes de estimular tu cerebro
- 6- Mantente socialmente activo
- 7- Evita caer en prácticas nocivas para tu salud
Cuando lees o escuchas la palabra “hábitos de vida saludable”, lo más probable es que pienses en la alimentación; por ejemplo, una alimentación plant based.
Este contenido sobre alimentación a base de plantas te puede interesar.
Sin embargo, si deseas hacer un cambio en tu rutina, este no es el único factor que debes tener en cuenta. A continuación, te mostramos 7 aspectos que te ayudarán a tener un estilo de vida más balanceado.
1- La actividad física
Con respecto a la salud física influyen dos factores: los genéticos, que no se pueden controlar y otros relacionados con el estilo de vida.
Estos últimos, por supuesto, dependen de tus decisiones. Por ejemplo, la actividad física regular:
- Ayudaría a disminuir en un 50 % el riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer.
- Puede retrasar el deterioro cerebral en quienes han comenzado a desarrollar problemas cognitivos.
¿Qué rutina saludable puedes incorporar como hábito de vida?
Lo recomendable es realizar 150 minutos de actividad física moderada a la semana: una caminata rápida o andar en bicicleta a ritmo de paseo, por ejemplo.También, puedes ejercitarte entre 75 y 150 minutos, si la actividad física es más vigorosa como nadar, trotar, correr o practicar CrossFit.
Estas son algunas ideas para iniciarte en el mundo fitness. Lo importante es comenzar, ¡y cualquier persona puede hacerlo en su casa!
2- Dormir bien, uno de los hábitos saludables más importantes
Este es un tema al que cada vez se le da más relevancia, pues resulta que un sueño reparador favorece el buen funcionamiento de la mente.
Algunos consejos para dormir mejor
Para conseguir un buen descanso, puedes seguir estas recomendaciones:
- Duerme no menos de 7 horas por día.
- Establece una hora regular para acostarte.
- Evita comidas pesadas, abundantes, alcohol o estimulantes antes de dormir.
- Busca estar en calma al acostarte.
3- La alimentación equilibrada
Una alimentación equilibrada significa darle a tu organismo los nutrientes que necesita, tanto en cantidad como en calidad. Esto incluye a tu cerebro, que también necesita de una adecuada nutrición.
¿Cuáles son los hábitos de vida saludables en la dieta?
Crea tu dieta equilibrada con las siguientes pautas:
- Fija las cantidades y proporciones adecuadas de acuerdo con tu edad, nivel de actividad y estilo de vida particular. Consulta con tu médico o nutricionista.
- Come más frutas y verduras y menos alimentos de origen animal.
- Reduce o evita el consumo de los alimentos ultra procesados.
- Distribuye la ingesta diaria en 5 comidas, en porciones moderadas.
- Bebe suficiente agua.
- Seguir una dieta mediterránea es muy buena opción.
4- Cuidado con el estrés
El estrés puede producir un alto impacto negativo sobre el cerebro. Si aprendes a controlarlo, puedes disminuir el riesgo de padecer enfermedades mentales. Para ello puedes practicar ejercicios de meditación, escuchar música, cultivar tu autoestima, reír mucho y mantenerte en actividad.
¡Todos estos hábitos de vida saludable ayudan a contrarrestarlo!
5- Nunca dejes de estimular tu cerebro
Mantener tu cerebro activo reduce considerablemente los riesgos de padecer demencia o Alzheimer. Realiza actividades que impliquen múltiples tareas o que te exijan comunicación, interacción y organización. Por ejemplo, puedes organizar tardes de juegos de mesa.
En relación con lo anterior, socializar te ayuda a conservar la memoria y las habilidades cognitivas. Recuerda que los seres humanos somos sociales, así que no podemos vivir saludablemente de forma aislada.
7- Evita caer en prácticas nocivas para tu salud
Contrarios a los hábitos saludables, el sedentarismo, el consumo de tabaco y la ingesta excesiva de alcohol ponen en riesgo tu salud física y emocional. ¡Evítalos para mejorar tu vida!
En conclusión, incorporar hábitos de vida saludable no es difícil. Los puedes adoptar independientemente de tu edad o situación particular.
REFERENCIAS:
– CDC (2015). Actividad física para un peso saludable. ¿Por qué es importante la actividad física? Centro Nacional para la Prevención de Enfermedades Crónicas y Promoción de la Salud, División de Nutrición, Actividad Física, y Obesidad. Recuperado de www.cdc.gov
– Cuídate Plus (2017). Ocho pautas clave para una dieta sana y equilibrada. Recuperado de cuidateplus.marca.com
– Mayo Clinic (2019). Aliviadores de estrés: consejos para dominar el estrés. Recuperado de Mayo Clinic
– Rodríguez, E. (2020). Pilares de un estilo de vida saludable para el cerebro. La mente es maravillosa. Recuperado de lamenteesmaravillosa.com
– RRHH Digital (2015). Los cinco pilares básicos para una vida saludable. Recuperado de www.rrhhdigital.com
– Stacy M. Peterson, S. and Werneburg, B. (2019). El sueño: la base de los hábitos saludables. Mayo Clinic. Recuperado de Mayo Clinic
- 5 recetas saludables y ricas que se preparan muy rápido - 6 de julio de 2022
- Pasos a seguir para hacer un déficit calórico de forma correcta - 14 de diciembre de 2021
- Tips de belleza que debes conocer y practicar a diario - 24 de noviembre de 2021
SUSCRÍBETE Y RECIBE NUESTROS
CONTENIDOS Y OFERTAS EXCLUSIVAS.
También te puede gustar
Pasos a seguir para hacer un déficit calórico de forma correcta
El déficit calórico se define como el balance energético negativo respecto a tu gasto calórico diario. Ocurre cuando constantemente le proporcionas a tu cuerpo menos calorías de las que necesita para soportar la actividad diaria. Esto lo lleva a forzar un equilibrio...
Vivir una maratón: Consejos para disfrutarla de principio a fin
La acción de correr se define como: “Desplazarse [una persona o un animal] rápidamente con pasos largos y de manera que levanta un pie del suelo antes de haber apoyado el otro”; Correr es tan natural que ha estado en nuestras vidas desde que tenemos entre 18 y 24...
Tips de belleza que debes conocer y practicar a diario
Para verte y sentirte bella no es necesario invertir grandes cantidades de dinero. Por eso, hoy en Cuida Tu Vida®, queremos darte algunos sencillos, pero efectivos tips de belleza con los que conseguirás verte fabulosa. Trucos de belleza que debes conocer Mantenerte...
Guía de ejercicios en casa para tonificar diferentes grupos musculares
Es un hecho que no necesitas salir de casa para hacer ejercicios y fortalecer tu cuerpo. Escaleras, sillas, botellas de agua… Hay un sin fin de elementos que son tus aliados para transformar cualquier espacio en tu gimnasio ideal para quemar calorías. Aquí te contamos...