Un estilo de vida saludable implica, entre otras cosas, cambios en nuestros hábitos de alimentación; entre ellos, un mayor consumo de alimentos de origen vegetal. Lo que tienen de bueno los vegetales es que muchos se pueden conseguir frescos y sanos en tu propia casa....
5 consejos para alcanzar el bienestar físico con plenitud
El bienestar físico es uno de esos términos que, de tanto escucharlos, parece que han perdido sentido. Se ha convertido en un eslogan para muchos de productos, estudios de pilates, bebidas energéticas, pero va más allá. En realidad, es un derecho de todo ser humano.
La Organización Mundial de la Salud (s.f.) considera que el bienestar físico está relacionado con la salud no solo del cuerpo, sino que considera también un aspecto mental y social, por lo que no se refiere únicamente a la ausencia de enfermedades.
Se trata de estar y sentirse bien integralmente. Para ayudarte en la labor de conseguirlo, investigamos sobre 5 hábitos que puedes aplicar en tu día a día. ¡Conócelos!
1. Defiende tus 20 minutos para lograr el bienestar físico
Tabla de contenidos
Para explicar este hábito del bienestar físico primero te pediremos que pienses en las cosas que tienes que hacer hoy. ¿Listo?
Ahora te haremos una pregunta más compleja, ¿quién quieres ser hoy?
Hicimos este ejercicio para que tomes conciencia de que la vida moderna está desbalanceada. Estamos mucho más enfocados en el hacer que en el ser (Andreu, 2018). Esto nos provoca un desequilibrio.
Sabemos que es muy difícil salirse de ese esquema, pero lo que sí es posible es tomarte 20 minutos al día para ser tú y dedicarlos a hacer algo que te guste.
Por ejemplo, posiciones de yoga, ejercicios de flexibilidad o hasta cantar o bailar. En este video puedes ver más información al respecto.
2. Prioriza tu cuerpo
Para poder encontrar un equilibrio que te traiga bienestar en la parte física es importante tomar consciencia de hasta qué punto estás priorizando el hacer en tu vida. Por ese motivo, por más urgente que parezca todo, te recomendamos que la prioridad sea tu cuerpo (Andreu, 2018).
Esto se nota en las pequeñas decisiones que tomas: dormir menos por terminar las tareas pendientes, comer rápido y mal, dejar de ver a las personas que quieres.
La invitación es, entonces, a que no permitas que nada sea más importante que las señales que te manda tu cuerpo.
A continuación hay más información sobre los cuidados generales que debes darle a tu cuerpo.
3. La naturaleza da bienestar físico
Cada vez hay más estudios orientados a investigar si el contacto con la naturaleza ayuda al bienestar (Castell, 2020).
Los resultados se orientan a que sí y van un paso más allá. Realizar actividad fitness en espacios naturales como parques, playas, bosques, entre otros, es bueno tanto como para la salud física como para la mental (Castell, 2020).
La vida urbana nos hace vivir en espacios artificiales.
Lo que se ha encontrado es que un contacto constante con la naturaleza puede contribuir a mejorar los patrones de sueño, reducir el estrés, e incluso, mejora la autoestima (Castell, 2020).
En este sentido, puedes buscar una actividad que te conecte con la naturaleza como hacer trekking.
4. Somos animales de manada, realiza deportes en grupo
El bienestar físico no es un elemento aislado. Tiene un gran componente social (Ramírez, Vinaccia y Suárez, 2004).
Realizar actividad física en grupo puede contribuir a que nos sintamos mejor.
El deporte en grupo tiene un alto potencial socializador y nos ayuda a (Ramírez, Vinaccia y Suárez, 2004):
- Aprender a desempeñar roles sociales.
- Despertar un sentimiento de identidad y solidaridad.
- Aprender valores sociales que después aparecen en otros campos como el trabajo.
- Ayudar a desarrollar capacidades de comunicación verbal y no verbal.
5. Aunque no lo creas, la salud emocional influye en el bienestar físico
Por último, para mantener un buen bienestar en lo físico es recomendable gestionar los conflictos diarios para evitar el estrés y mantener una buena salud mental (MedlinePlus, s.f.).
Esto es importante en todas las etapas de la vida. Para cuidarla, hacemos las siguientes recomendaciones:
- Conectarse con los demás.
- Desarrollar un propósito en la vida.
- Realizar técnicas de meditación y relajación.
- Practicar la gratitud.
En este video puedes ver algunos consejos para evitar el estrés. Por último, queremos retomar que el estar bien es una construcción, no algo que sucede porque sí.
Es por eso que te invitamos a darte 20 minutos al día para ti, priorizar tu cuerpo, realizar actividad física al aire libre, si es en grupo mejor, y gestionar el estrés.
REFERENCIAS:
– Andreu, N. [Todo empieza en ti]. (2018, 06 17). 5 Hábitos para Encontrar tu Equilibrio Emocional, Físico y Mental [Archivo de video].
– Castell, C. (Marzo – Abril de 2020). Naturaleza y salud: una alianza necesaria. Gaceta Sanitaria.
– MedlinePlus. (s.f.). Cómo mejorar la salud mental.
– OMS. (s.f.). Constitución.
– Ramírez, W. Vinaccia, S. Suárez, G. (18 de agosto de 2004). El impacto de la actividad física y el deporte sobre la salud, la cognición, la socialización y el rendimiento académico: una revisión teórica. Revista de Estudios Sociales.
- Pasos a seguir para hacer un déficit calórico de forma correcta - 14 de diciembre de 2021
- Tips de belleza que debes conocer y practicar a diario - 24 de noviembre de 2021
- Guía de ejercicios en casa para tonificar diferentes grupos musculares - 12 de noviembre de 2021
SUSCRÍBETE Y RECIBE NUESTROS
CONTENIDOS Y OFERTAS EXCLUSIVAS.
También te puede gustar
Vivir una maratón: Consejos para disfrutarla de principio a fin
La acción de correr se define como: “Desplazarse [una persona o un animal] rápidamente con pasos largos y de manera que levanta un pie del suelo antes de haber apoyado el otro”; Correr es tan natural que ha estado en nuestras vidas desde que tenemos entre 18 y 24...
Tips de belleza que debes conocer y practicar a diario
Para verte y sentirte bella no es necesario invertir grandes cantidades de dinero. Por eso, hoy en Cuida Tu Vida®, queremos darte algunos sencillos, pero efectivos tips de belleza con los que conseguirás verte fabulosa. Trucos de belleza que debes conocer Mantenerte...
Guía de ejercicios en casa para tonificar diferentes grupos musculares
Es un hecho que no necesitas salir de casa para hacer ejercicios y fortalecer tu cuerpo. Escaleras, sillas, botellas de agua… Hay un sin fin de elementos que son tus aliados para transformar cualquier espacio en tu gimnasio ideal para quemar calorías. Aquí te contamos...
¿Cuáles son los beneficios de la leche dorada en tu organismo?
Si estás leyendo este artículo es muy probable que ya hayas escuchado hablar de la leche dorada. Pero, ¿son ciertos todos sus beneficios? Aunque parezca una novedad, en realidad es una receta antigua del sur de Asia que cada vez gana más popularidad en occidente. Su...