Un estilo de vida saludable implica, entre otras cosas, cambios en nuestros hábitos de alimentación; entre ellos, un mayor consumo de alimentos de origen vegetal. Lo que tienen de bueno los vegetales es que muchos se pueden conseguir frescos y sanos en tu propia casa....
¿Qué son las carnes vegetarianas? Implicaciones en salud y medio ambiente
Los sustitutos vegetales de la carne han ganado las carnes vegetarianas se proyectan como una nueva generación de alternativas en alimentos de origen vegetal. Se trata de un producto hecho de proteínas vegetales purificadas que imitan la textura, el color y el sabor de la carne animal (BBC News Mundo, 2019).
Según la Escuela de Salud Pública de Harvard, HSPH (2019), las alternativas de origen vegetal no son un fenómeno nuevo. Se han procesado mezclas de soja, granos y plantas en hamburguesas, salchichas y otros productos en forma de carne.
Sin embargo, las nuevas carnes vegetarianas apuestan por recrear completamente las propiedades organolépticas de la carne. Ofrecen un beneficio significativo para la nutrición.
Implicaciones de las carnes vegetarianas en la salud y en el ambiente
Tabla de contenidos
Un estudio de la Escuela de Medicina de Stanford publicado en The American Journal of Clinical Nutrition por Crimarco et al. (2020) establece que el consumo de carnes a base de plantas tiene un impacto positivo sobre el colesterol malo y el sobrepeso.
Esto puede tener beneficios para tu salud. Esta investigación indicó que los niveles dietéticos de proteína y sodio eran los mismos al consumir carne vegetal y animal.
También, que el consumo de fibra era mayor y el de grasas saturadas menor. Concluye que las proteínas vegetarianas ofrecen una alternativa potencialmente saludable en una dieta balanceada.
Además, contribuyen a tener un peso sano, un beneficio metabólico y un impacto positivo en las enfermedades cardiacas. Asimismo, la producción de proteínas vegetales implica un impacto ambiental considerablemente menor en comparación con las de origen animal.
Estas contribuyen a disminuir la contaminación que provoca la ganadería intensiva y a proteger a los animales. Su producción es más sostenible, pues utiliza la menor cantidad de recursos naturales. Gracias a esto, reduce la emisión de gases de efecto invernadero hacia el planeta (Quesada y Gómez, 2019).
Avances en el desarrollo de carnes vegetarianas
El desarrollo de carnes vegetarianas es uno de los avances más innovadores de la industria alimentaria. Destacan por ser alternativas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Además, son buenas opciones nutricionales (Armitage, 2020).
Algunos de los productos de proteína vegetal que se han desarrollado como sustitutos de la carne son:
Hamburguesas a base de plantas
Las hamburguesas a base de plantas son proteínas vegetales que están elaboradas con una mezcla de proteína de guisantes, papa, aceite de coco y remolacha.
Tiene la apariencia, textura y sabor de la carne, pero utiliza proteínas y fibra vegetal (HSPH, 2019).
Incluso existe una versión elaborada a partir de una levadura modificada genéticamente. Esta produce el hemo, un ingrediente que da el aspecto jugoso y la apariencia de la sangre mientras se cocina.
Para su elaboración, los ingredientes son sometidos a algunos procesos. Entre ellos, vaporización, presión y aumento de temperatura para lograr el parecido (BBC News Mundo, 2019).
El pollo vegetal
El pollo vegetal tiene un aspecto, un sabor y una textura muy similar al pollo de origen animal. Está hecho de soja o de gluten de trigo, aceite vegetal, sal, aromas y especias.
Para obtenerlo, se separa la proteína de la soja, se mezcla con agua y se somete a cambios de presión y temperatura hasta adquirir la textura cárnica. Luego se marina con el resto de los ingredientes para producir diferentes formas y sabores (Navarro, 2019).
Alimentos vegetales que imitan al pescado
El desarrollo de carnes de origen vegetal también apuesta a la producción de alimentos vegetales que imitan al pescado. Se trata de una opción elaborada con soja y hemo para generar las características organolépticas de pescado tradicional.
También, existen versiones sin gluten que producen un pescado suave y que puede servir como atún vegano. Este es desarrollado con harina de garbanzo y la proteína de lentejas como una opción a base de plantas y sin pescado (Yaffe-Bellany, 2019).
Estas carnes de origen vegetal pueden ser sustitutos ideales de proteínas de origen animal con buen aporte nutricional.
Son elaboradas a base de plantas como las legumbres, granos y cereales. Incluso, puedes conseguir otras opciones como las microalgas, con las que disfrutarás de los beneficios de la espirulina.
Lo mejor de todo es que son productos sostenibles que contribuyen con la salud del planeta.
REFERENCIAS:
– Armitage, H. (11 de agosto de 2020). Plant-based meat lowers some cardiovascular risk factors compared with red meat, study finds. Stanford Medicine.
– BBC News Mundo. (21 de mayo de 2019). El explosivo crecimiento del negocio de la “carne vegana” donde han invertido famosos como Bill Gates y Leonardo DiCaprio.
– Crimarco, A., Springfield, S., Petlura, C., Streaty, T., Cunanan, K., Lee, J., Fielding-Singh, P., Carter, M., Topf, M., Wastyk, H., Sonnenburg, E., Sonnenburg,J. y Gardner, C. (11 de agosto de 2020). Un crossover aleatorio ensayo sobre el efecto de la carne de origen vegetal en comparación con la carne de origen animal en el N-óxido de trimetilamina y los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares en adultos generalmente sanos: Estudio con apetitosos alimentos vegetales: ensayo alternativo de consumo de carne (SWAP-MEAT). The American Journal of Clinical Nutrition. Volume 112. Issue 5. Pages 1188-1199.
– Escuela de Salud Pública de Harvard (HSPH). (26 de agosto de 2019). Pregúntele al experto: alternativas populares de carne a base de plantas.
– Navarro, C. (17 de diciembre de 2019). Las nuevas e irresistibles “carnes” vegetales. Cuerpo Mente.
– Quesada, D. y Gómez, G. (23 de marzo de 2019). ¿Proteínas de origen vegetal o de origen animal?: Una mirada a su impacto sobre la salud y el medio ambiente. Revista de Nutrición Clínica y Metabolismo.
– Yaffe-Bellany, D. (10 de julio de 2019). El pescado no tiene hueso. (Sin pescado, también.). The New York Times.
- Pasos a seguir para hacer un déficit calórico de forma correcta - 14 de diciembre de 2021
- Tips de belleza que debes conocer y practicar a diario - 24 de noviembre de 2021
- Guía de ejercicios en casa para tonificar diferentes grupos musculares - 12 de noviembre de 2021
SUSCRÍBETE Y RECIBE NUESTROS
CONTENIDOS Y OFERTAS EXCLUSIVAS.
También te puede gustar
Vivir una maratón: Consejos para disfrutarla de principio a fin
La acción de correr se define como: “Desplazarse [una persona o un animal] rápidamente con pasos largos y de manera que levanta un pie del suelo antes de haber apoyado el otro”; Correr es tan natural que ha estado en nuestras vidas desde que tenemos entre 18 y 24...
Tips de belleza que debes conocer y practicar a diario
Para verte y sentirte bella no es necesario invertir grandes cantidades de dinero. Por eso, hoy en Cuida Tu Vida®, queremos darte algunos sencillos, pero efectivos tips de belleza con los que conseguirás verte fabulosa. Trucos de belleza que debes conocer Mantenerte...
Guía de ejercicios en casa para tonificar diferentes grupos musculares
Es un hecho que no necesitas salir de casa para hacer ejercicios y fortalecer tu cuerpo. Escaleras, sillas, botellas de agua… Hay un sin fin de elementos que son tus aliados para transformar cualquier espacio en tu gimnasio ideal para quemar calorías. Aquí te contamos...
¿Cuáles son los beneficios de la leche dorada en tu organismo?
Si estás leyendo este artículo es muy probable que ya hayas escuchado hablar de la leche dorada. Pero, ¿son ciertos todos sus beneficios? Aunque parezca una novedad, en realidad es una receta antigua del sur de Asia que cada vez gana más popularidad en occidente. Su...