Un estilo de vida saludable implica, entre otras cosas, cambios en nuestros hábitos de alimentación; entre ellos, un mayor consumo de alimentos de origen vegetal. Lo que tienen de bueno los vegetales es que muchos se pueden conseguir frescos y sanos en tu propia casa....
¿Cómo combinar las hortalizas para aprovechar todos sus nutrientes?
Las hortalizas son plantas que se cultivan en huertas y se consumen como alimento, bien sea crudas o cocidas. Principalmente se constituyen de verduras y legumbres verdes como las habas, garbanzos y arvejas. Por su variedad, ¡es muy sencillo incluirlas en todas tus preparaciones!
Resulta que estas plantas contienen caroteno y vitamina C, además de importantes cantidades de minerales como calcio y hierro[1]. Además, aportan un elevado contenido de agua y fibra. Y también, contienen potasio, niacina, magnesio y otras vitaminas como la A, D, E y K[2].
Puedes consumir tanto su tallo como sus raíces, flores y hasta las hojas. Eso sí, preferiblemente que estén frescas para conservar sus propiedades nutritivas. A continuación, te contamos más sobre sus beneficios y te damos algunas ideas para combinar las hortalizas en tu plato.
Beneficios de consumir hortalizas
Tabla de contenidos
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS)[3], una dieta sana incluye 400 gramos o 5 porciones de frutas y hortalizas al día.
Esto equivale a 2 porciones de frutas y 3 porciones de hortalizas que puedes incluir en tus preparaciones[4].
Las hortalizas aportan muchos beneficios a tu salud: no solo te ayudan a mantener un peso ideal, sino que contribuyen con tus funciones vitales. Gracias a su contenido de fibra, ayudan a regular el tránsito intestinal.
También favorecen el fortalecimiento de células y órganos, te proveen de antioxidantes para combatir el daño celular[5] y contienen sustancias bioactivas que te ayudan a reducir el riesgo de padecer enfermedades crónicas[6].
Recomendaciones para combinar las hortalizas en tu plato
Las 3 porciones de hortalizas que debes consumir diariamente las puedes combinar con otros nutrientes en diferentes preparaciones.
Una buena opción son los carbohidratos, que se recomiendan en un 55 a 75% de una ingesta diaria calórica total, y proteínas del 10 al 15% de la ingesta calórica total[7]. Ten en cuenta que estos porcentajes pueden variar de acuerdo a tu edad, nivel de actividad física y requerimientos particulares.
En cualquier caso, siempre es recomendable consumir las hortalizas frescas y de temporada, mejor aún si son locales. Esto te ayuda a aprovechar al máximo su valor nutritivo[8].
Puedes combinarlas en todas tus preparaciones como en los desayunos, almuerzos o cenas, brunches y hasta como opciones para picar. ¡Aquí tienes unas recomendaciones que te encantarán!
Quiche de brócoli, espinaca y tomates cherry
Esta tarta salada de verduras la puedes preparar con huevos, queso, nata, brócoli, espinaca y tomates cherry. Es una opción saludable para un desayuno acompañada con un pan de grano integral, pues aporta energía suficiente para las actividades del día.
O si prefieres un brunch, le puedes añadir salmón ahumado para aumentar la cantidad de proteínas, calcio y vitamina D[9].
Curry de hortalizas
El curry de hortalizas es un plato que tiene mucho sabor y color. Se prepara con curry y la variedad de verduras salteadas que prefieras como zanahoria, tomate o cebolla.
Es una preparación que puedes combinar con arroz integral en un almuerzo, ya que proporciona nutrientes necesarios para una dieta equilibrada[10].
También, puedes acompañarlo con una milanesa de pollo a la plancha para la cena.
Hortalizas de raíz glaseadas
Las cebollas, zanahorias, los nabos y cualquier tipo de hortaliza de raíz son perfectas para disfrutar glaseadas[11]. Previamente cocidas se saltean con azúcar y aceite de oliva hasta que estén doradas. Es una opción dulce para comer como pasabocas.
Las puedes combinar con un trozo de queso o con frutos secos para aumentar su valor nutricional.
Estas preparaciones nutritivas con hortalizas te ayudarán a conseguir los nutrientes necesarios para hacer frente a tu día. Son opciones que debes incorporar en tus hábitos saludables para mejorar tu estilo de vida.
REFERENCIAS:
[1] (FAO, s.f.)
[2] (Böeser, 2019)
[3] OMS (2018)
[4] (Böeser, 2019)
[5] (Martínez, 2020)
[6] (Böeser, 2019)
[7] FAO y OMS (2003)
[8] (Böeser, 2019)
[9] (Chavarrías, 2019)
[10] (Ortiz, 2020)
[11] (Mayo Clinic, 2016)
- Pasos a seguir para hacer un déficit calórico de forma correcta - 14 de diciembre de 2021
- Tips de belleza que debes conocer y practicar a diario - 24 de noviembre de 2021
- Guía de ejercicios en casa para tonificar diferentes grupos musculares - 12 de noviembre de 2021
SUSCRÍBETE Y RECIBE NUESTROS
CONTENIDOS Y OFERTAS EXCLUSIVAS.
También te puede gustar
Vivir una maratón: Consejos para disfrutarla de principio a fin
La acción de correr se define como: “Desplazarse [una persona o un animal] rápidamente con pasos largos y de manera que levanta un pie del suelo antes de haber apoyado el otro”; Correr es tan natural que ha estado en nuestras vidas desde que tenemos entre 18 y 24...
Tips de belleza que debes conocer y practicar a diario
Para verte y sentirte bella no es necesario invertir grandes cantidades de dinero. Por eso, hoy en Cuida Tu Vida®, queremos darte algunos sencillos, pero efectivos tips de belleza con los que conseguirás verte fabulosa. Trucos de belleza que debes conocer Mantenerte...
Guía de ejercicios en casa para tonificar diferentes grupos musculares
Es un hecho que no necesitas salir de casa para hacer ejercicios y fortalecer tu cuerpo. Escaleras, sillas, botellas de agua… Hay un sin fin de elementos que son tus aliados para transformar cualquier espacio en tu gimnasio ideal para quemar calorías. Aquí te contamos...
¿Cuáles son los beneficios de la leche dorada en tu organismo?
Si estás leyendo este artículo es muy probable que ya hayas escuchado hablar de la leche dorada. Pero, ¿son ciertos todos sus beneficios? Aunque parezca una novedad, en realidad es una receta antigua del sur de Asia que cada vez gana más popularidad en occidente. Su...