Un estilo de vida saludable implica, entre otras cosas, cambios en nuestros hábitos de alimentación; entre ellos, un mayor consumo de alimentos de origen vegetal. Lo que tienen de bueno los vegetales es que muchos se pueden conseguir frescos y sanos en tu propia casa....
¿Para qué sirve el jengibre y cuáles son sus beneficios?
El jengibre es un alimento alto en nutrientes para el organismo, que además se convierte en aliado perfecto para sazonar. Como si esto fuera poco, cuenta múltiples propiedades medicinales (FAO, s. f.). Por eso, aquí te contamos para qué sirve el jengibre y sus beneficios.
Para qué sirve el jengibre en la cocina
Tabla de contenidos
Los usos del jengibre en la gastronomía son amplios. En la cocina oriental suele emplearse como potenciador de sabor, especia o complemento en preparaciones como edamame y poke bowl.
En la cocina occidental se usa en polvo como aporte aromático a algunos platos. Incluso, también se usa como parte de postres y sorbetes (Kalayaan, 2020).
No es extraño encontrarlo en comida vegetariana y saludable como los batidos verdes. Aquí un par de datos que seguro te van a interesar. El jengibre se produce en países como India, Jamaica, Indonesia y Australia.
¿Sabías que el jengibre pertenece a la familia del cardamomo y las cúrcumas? (Romero & Delgado, 2019). Estas últimas son grandes colorantes vegetales.
Beneficios del jengibre
Antes de seguir, es importante que sepas que esta es una planta aromática, cuyo tubérculo concentra aminoácidos esenciales para la salud. Además, es rico en vitaminas B y C, así como en minerales como el calcio y el fósforo (Fábrega, 2017). Después de esta explicación, ¡ahora sí vamos con los beneficios del jengibre!
1. Jengibre contra las náuseas
El consumo de jengibre crudo o en infusión ayuda a combatir las náuseas. Incluso, hay evidencia que indica que, en pacientes con cáncer, el jengibre ayuda a reducir y eliminar los vómitos durante y después de la quimioterapia (Bauer, 2018).
2. Ayuda a tratar problemas digestivos
El jengibre contribuye al alivio de la irritación gastrointestinal y a la supresión de las contracciones gástricas. Además, favorece la digestión y previene los efectos secundarios vinculados a una mala absorción de alimentos (Romero & Delgado, 2019).
3 .Para combatir la gripe
Uno de los usos del jengibre que resulta bastante beneficioso es cuando se emplea para prevenir episodios de gripe. Esto es posible gracias a que su consumo en té caliente promueve la sudoración, calentando así el cuerpo para disminuir los síntomas del resfrío (La Nación, 2020).
4. Más usos del jengibre: disminuir dolores musculares
El jengibre es gran aliado cuando de combatir el dolor muscular se trata. Particularmente el que resulta después de actividad física regular. Si bien sus efectos no son inmediatos, ayuda a reducir progresivamente las molestias musculares (Leech, 2017).
5. También es efectivo contra la inflamación
Los usos del jengibre también se extienden al tratamiento de inflamaciones.
Estudios médicos señalan su éxito para reducir la inflamación en el colon, lo que quiere decir que el riesgo de sufrir cáncer de colon también se reduce (Romero & Delgado, 2019).
A consumir más jengibre
Ya que conoces un poco mejor para qué sirve el jengibre en la cocina y sus propiedades medicinales, es momento de que te des la oportunidad de incluirlo en tu dieta. Recuerda que no solamente es un gran complemento culinario, sino que también es gran fuente de minerales y vitaminas.
Por su versatilidad y beneficios, ¿no crees que puede ser parte de tu brunch, almuerzo o tu cena?
No lo pienses dos veces: comienza a disfrutar más del jengibre.
REFERENCIAS:
FAO (sin fecha). Información sobre operaciones de poscosecha. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
Kalayaan (9 de agosto de 2020). Las propiedades del jengibre y sus posibles usos. Mejor con Salud.
Romero & Delgado (24 de julio de 2019). Beneficios del jengibre. Muy Interesante.
Fábrega, A. (7 de abril de 2017). 18 beneficios del jengibre para tu cuerpo y tu salud. Psicología y Mente.
Bauer, B. (8 de noviembre de 2020). Jengibre para las náuseas: ¿funciona? Mayo Clinic.
La Nación (14 de abril de 2020). Jengibre: propiedades, beneficios, recetas con limón y para adelgazar. La Nación.
Leech, J. (4 de junio de 2017). Jengibre: 11 beneficios demostrados para la salud. Healthline.
- Pasos a seguir para hacer un déficit calórico de forma correcta - 14 de diciembre de 2021
- Tips de belleza que debes conocer y practicar a diario - 24 de noviembre de 2021
- Guía de ejercicios en casa para tonificar diferentes grupos musculares - 12 de noviembre de 2021
SUSCRÍBETE Y RECIBE NUESTROS
CONTENIDOS Y OFERTAS EXCLUSIVAS.
También te puede gustar
Vivir una maratón: Consejos para disfrutarla de principio a fin
La acción de correr se define como: “Desplazarse [una persona o un animal] rápidamente con pasos largos y de manera que levanta un pie del suelo antes de haber apoyado el otro”; Correr es tan natural que ha estado en nuestras vidas desde que tenemos entre 18 y 24...
Tips de belleza que debes conocer y practicar a diario
Para verte y sentirte bella no es necesario invertir grandes cantidades de dinero. Por eso, hoy en Cuida Tu Vida®, queremos darte algunos sencillos, pero efectivos tips de belleza con los que conseguirás verte fabulosa. Trucos de belleza que debes conocer Mantenerte...
Guía de ejercicios en casa para tonificar diferentes grupos musculares
Es un hecho que no necesitas salir de casa para hacer ejercicios y fortalecer tu cuerpo. Escaleras, sillas, botellas de agua… Hay un sin fin de elementos que son tus aliados para transformar cualquier espacio en tu gimnasio ideal para quemar calorías. Aquí te contamos...
¿Cuáles son los beneficios de la leche dorada en tu organismo?
Si estás leyendo este artículo es muy probable que ya hayas escuchado hablar de la leche dorada. Pero, ¿son ciertos todos sus beneficios? Aunque parezca una novedad, en realidad es una receta antigua del sur de Asia que cada vez gana más popularidad en occidente. Su...