Un estilo de vida saludable implica, entre otras cosas, cambios en nuestros hábitos de alimentación; entre ellos, un mayor consumo de alimentos de origen vegetal. Lo que tienen de bueno los vegetales es que muchos se pueden conseguir frescos y sanos en tu propia casa....
Suplementos vitamínicos: ¿qué son y cuándo consumirlos?
Es posible que alguna vez hayas estado en el pasillo de suplementos vitamínicos en el supermercado y te hayas preguntado si funcionan o qué tan seguros son. Según la Organización Mundial de la Salud[1], más de la mitad de la población mundial toma vitaminas o minerales. Pero, ¿en qué condiciones deberías consumirlos suplementos vitamínicos y en qué cantidad? Aquí resolvemos estas y otras preguntas comunes.
¿Qué son los suplementos vitamínicos?
Tabla de contenidos
- ¿Qué son los suplementos vitamínicos?
- Tipos de suplementos vitamínicos
- ¿Cuándo consumirlos y en qué dosis?
- 1. Multivitamínicos con calcio y vitamina D para mujeres posmenopáusicas
- 2. Vitamina B12 para personas mayores de 50 años
- ¿Qué contraindicaciones pueden tener los suplementos vitamínicos?
- Los suplementos vitamínicos son un complemento a tu dieta
Como su nombre lo indica, son suplementos que contienen una combinación de vitaminas y minerales. Los más comunes contienen todas o casi todas las vitaminas y minerales en las cantidades aproximadas a las recomendadas por los expertos.
Tipos de suplementos vitamínicos
Los más conocidos son los que contienen las 13 vitaminas necesarias para mantener tu salud[2]. Estas son la vitamina A, C, D, E, K, B1, B2, B3, B5, biotina, B6, B12 y ácido fólico.
Además de los suplementos básicos, existen otros para propósitos específicos, por ejemplo:
- aumento de tus defensas,
- cuidado de tu corazón,
- embarazo y la lactancia,
- vejez,
- fortalecimiento del sistema inmune, y
- aumento de energía.
¿Cuándo consumirlos y en qué dosis?
Los suplementos no reemplazan la variedad de alimentos que son necesarios para una dieta balanceada. Sin embargo, si tienes restricciones por problemas como diabetes o colesterol, puedes considerar su consumo.
Por tanto, los suplementos vitamínicos se recomiendan en los siguientes casos[3]:
1. Multivitamínicos con calcio y vitamina D para mujeres posmenopáusicas
La osteoporosis se acelera partir de los 50 años, en particular entre las mujeres. Esto sucede porque en la menopausia, los niveles de estrógeno que ayudan a mantener la masa ósea disminuyen.
Un consumo adecuado de calcio y vitamina D puede mitigar los efectos de esta disminución, ayudando a cuidar el sistema óseo.La dosis recomendada para las mujeres es 600 unidades internacionales de vitamina D y 1,200 mg de calcio, divididos en dos dosis.
2. Vitamina B12 para personas mayores de 50 años
Una deficiencia de vitamina B12 incrementa el riesgo de sufrir de demencia en la vejez. Y es que después de los 50 años, la capacidad del cuerpo para absorber la vitamina B12 de los alimentos disminuye.
Por eso, se recomienda tomar un suplemento que aporte 2.4 microgramos de vitamina B12 al día.
Las dosis recomendadas se encuentran siempre especificadas en los envases. Por lo general son dos tabletas al día. Si vas a tomar un suplemento, te recomendamos verificar esta información en la etiqueta.
¿Qué contraindicaciones pueden tener los suplementos vitamínicos?
El exceso de ácido fólico está asociado con la anemia en personas con niveles bajos de vitamina B12. También, los fumadores que toman suplementos con betacarotenos y vitamina A pueden tener un mayor riesgo de sufrir cáncer de pulmón.
Es poco probable que su consumo presente riesgos para la salud si tienes un estilo de vida en el que el ejercicio y los buenos hábitos de alimentación están presentes.
Sin embargo, si consumes alimentos light fortificados (como cereales con vitaminas y minerales agregados), verifica que el porcentaje no supere los límites máximos recomendados.
Algunos suplementos pueden interactuar con ciertos medicamentos, como los anticoagulantes. Antes de comprarlos, consulta con tu médico.
Los suplementos vitamínicos son un complemento a tu dieta
La mejor fuente de vitaminas es una dieta equilibrada y variada. Sin embargo, cuando cumples los 50, los cambios hormonales hacen que sea más difícil alcanzar los requerimientos diarios de vitaminas y minerales.
Enriquecer tu dieta con estos suplementos te ayudará a llegar a la vejez con una buena salud.
REFERENCIAS:
[1] Organización Mundial de la Salud (2008)
[2](National Institutes of Health, 2016)
[3] (Paturel, s.f.)
- 5 recetas saludables y ricas que se preparan muy rápido - 6 de julio de 2022
- Pasos a seguir para hacer un déficit calórico de forma correcta - 14 de diciembre de 2021
- Tips de belleza que debes conocer y practicar a diario - 24 de noviembre de 2021
SUSCRÍBETE Y RECIBE NUESTROS
CONTENIDOS Y OFERTAS EXCLUSIVAS.
También te puede gustar
Pasos a seguir para hacer un déficit calórico de forma correcta
El déficit calórico se define como el balance energético negativo respecto a tu gasto calórico diario. Ocurre cuando constantemente le proporcionas a tu cuerpo menos calorías de las que necesita para soportar la actividad diaria. Esto lo lleva a forzar un equilibrio...
Vivir una maratón: Consejos para disfrutarla de principio a fin
La acción de correr se define como: “Desplazarse [una persona o un animal] rápidamente con pasos largos y de manera que levanta un pie del suelo antes de haber apoyado el otro”; Correr es tan natural que ha estado en nuestras vidas desde que tenemos entre 18 y 24...
Tips de belleza que debes conocer y practicar a diario
Para verte y sentirte bella no es necesario invertir grandes cantidades de dinero. Por eso, hoy en Cuida Tu Vida®, queremos darte algunos sencillos, pero efectivos tips de belleza con los que conseguirás verte fabulosa. Trucos de belleza que debes conocer Mantenerte...
Guía de ejercicios en casa para tonificar diferentes grupos musculares
Es un hecho que no necesitas salir de casa para hacer ejercicios y fortalecer tu cuerpo. Escaleras, sillas, botellas de agua… Hay un sin fin de elementos que son tus aliados para transformar cualquier espacio en tu gimnasio ideal para quemar calorías. Aquí te contamos...