Un estilo de vida saludable implica, entre otras cosas, cambios en nuestros hábitos de alimentación; entre ellos, un mayor consumo de alimentos de origen vegetal. Lo que tienen de bueno los vegetales es que muchos se pueden conseguir frescos y sanos en tu propia casa....
Qué comer y qué evitar si tienes artritis y artrosis
Desde hace miles de años se ha usado la alimentación como terapia de muchas afecciones. Hoy en día, se sabe que esto es posible porque los alimentos contienen componente bioactivos que actúan en funciones corporales. En esta ocasión hablaremos sobre los alimentos que debes comer para aliviar los síntomas de artritis y artrosis.
La dieta
Tabla de contenidos
La artritis y la artrosis son problemas articulares propios de la vejez, aunque también pueden presentarse en adultos jóvenes. Se caracterizan por inflamación y desgaste del cartílago.
Desde hace ya varios años se ha encontrado una relación entre los síntomas de estas afecciones y la alimentación.
Una dieta alta en grasas saturadas aumenta los síntomas de la artrosis y la artritis.
Mientras que la dieta mediterránea mejora el estado inflamatorio y, por ende, muchos de los síntomas. (Dyer et al., 2017). También son beneficiosas la dieta vegana, vegetariana y aquella donde predominen los alimentos sin gluten. (Hafström et al., 2001)
3 Alimentos que benefician a tus articulaciones
Algunos de los alimentos que puedes incluir en tu rutina para ayudarte con los síntomas de artrosis y artritis son:
#1 Almendras
La ingesta de suplementos y alimentos ricos en omega 3 ha demostrado mejorar los síntomas de la artritis reumatoide.
Este tipo de ácidos grasos reduce el proceso inflamatorio propio de esta condición. (Calder, 2017).
Las almendras son uno de los alimentos que contienen estos ácidos grasos.
Puedes comer 20 gramos de almendras y otros frutos secos o semillas 3 veces por semana para ayudar a tu cuerpo a reducir las molestias de la artritis y artrosis.
#2 Arándanos
Los polifenoles de los arándanos ayudan a disminuir la inflamación y dolor de las articulaciones afectadas (Basu, Schell & Scofield, 2018).
También contienen vitamina C y antioxidantes que contribuyen, entre otras cosas, a combatir las defensas bajas, absorber mejor el hierro y proteger al cuerpo de radicales libres. (Basu, Schell & Scofield, 2018).
Puedes consumir arándanos cada día si gustas. Prueba incluirlos en batidos de frutas, prepáralos como helados o comerlos frescos en compañía de otras frutas.
Otras frutas que también ayudan a aliviar los síntomas son las fresas, bayas y granadas.
#3 Aceite de oliva extravirgen
El aceite de oliva extra virgen contiene cuerpos fenólicos dentro de sus componentes. Estas moléculas tienen efecto antiinflamatorio que resulta muy útil para combatir los síntomas de la artritis. (Higuera, 2017).
Con una cucharada sopera de aceite de oliva aderezando tus ensaladas y verduras es más que suficiente.
Algunos alimentos que no debes consumir
Cualquier alimento que aporte ácidos grasos omega 6 y otras moléculas pro inflamatorias puede empeorar las dolencias.
Por eso, lo ideal es evitar o al menos reducir al máximo el consumo de (Arthritis Foundation, s.f.):
- Leche y productos lácteos.
- Carnes rojas.
- Maíz en todas sus presentaciones –fresco, harinas, aceites–.
- Huevos.
- Trigo, cebada y centeno.
Si tú o algún familiar tiene artrosis y artritis no duden en aplicar estos cambios alimenticios. Opta por una alimentación rica en frutas y verduras y baja en azúcares, harinas refinadas y grasas saturadas.
La evidencia sugiere que los hábitos alimenticios pueden contribuir a mejorar los síntomas articulares, síntomas de la menopausia y varias otras condiciones.
REFERENCIAS:
– Arthritis Foundation (s.f.) Alimentación adecuada en personas con artritis. Espanol.arthritis.org.
– Basu, A., Schell, J., & Scofield, R. H., (enero del 2018). Dietary fruits and arthritis. Food & function, 9(1), 70–77.
– Calder P. C. (septiembre del 2017). Omega-3 fatty acids and inflammatory processes: from molecules to man. Biochemical Society transactions, 45(5), 1105–1115.
– Dyer, J., Davison, G., Marcora, S. M., & Mauger, A. R. (2017). Effect of a Mediterranean Type Diet on Inflammatory and Cartilag Degradation Biomarkers in Patients with Osteoarthritis. The journal of nutrition, health & aging, 21(5), 562–566.
– Hafström, I., Ringertz, B., Spångberg, A., von Zweigbergk, L., Brannemark, S., Nylander, I., Rönnelid, J., Laasonen, L., & Klareskog, L. (octubre del 2001). A vegan diet free of gluten improves the signs and symptoms of rheumatoid arthritis: the effects on arthritis correlate with a reduction in antibodies to food antigens. Rheumatology (Oxford, England), 40(10), 1175–1179.
– Higuera J. (Julio del 2017) Los compuestos fenólicos en el aceite de oliva/hoja de olivo: propiedades beneficiosas. Tesis para optar al grado de enfermería. Escuela Universitaria de enfermería. Marqués de Valdecilla.
- Pasos a seguir para hacer un déficit calórico de forma correcta - 14 de diciembre de 2021
- Tips de belleza que debes conocer y practicar a diario - 24 de noviembre de 2021
- Guía de ejercicios en casa para tonificar diferentes grupos musculares - 12 de noviembre de 2021
SUSCRÍBETE Y RECIBE NUESTROS
CONTENIDOS Y OFERTAS EXCLUSIVAS.
También te puede gustar
Vivir una maratón: Consejos para disfrutarla de principio a fin
La acción de correr se define como: “Desplazarse [una persona o un animal] rápidamente con pasos largos y de manera que levanta un pie del suelo antes de haber apoyado el otro”; Correr es tan natural que ha estado en nuestras vidas desde que tenemos entre 18 y 24...
Tips de belleza que debes conocer y practicar a diario
Para verte y sentirte bella no es necesario invertir grandes cantidades de dinero. Por eso, hoy en Cuida Tu Vida®, queremos darte algunos sencillos, pero efectivos tips de belleza con los que conseguirás verte fabulosa. Trucos de belleza que debes conocer Mantenerte...
Guía de ejercicios en casa para tonificar diferentes grupos musculares
Es un hecho que no necesitas salir de casa para hacer ejercicios y fortalecer tu cuerpo. Escaleras, sillas, botellas de agua… Hay un sin fin de elementos que son tus aliados para transformar cualquier espacio en tu gimnasio ideal para quemar calorías. Aquí te contamos...
¿Cuáles son los beneficios de la leche dorada en tu organismo?
Si estás leyendo este artículo es muy probable que ya hayas escuchado hablar de la leche dorada. Pero, ¿son ciertos todos sus beneficios? Aunque parezca una novedad, en realidad es una receta antigua del sur de Asia que cada vez gana más popularidad en occidente. Su...