Un estilo de vida saludable implica, entre otras cosas, cambios en nuestros hábitos de alimentación; entre ellos, un mayor consumo de alimentos de origen vegetal. Lo que tienen de bueno los vegetales es que muchos se pueden conseguir frescos y sanos en tu propia casa....
Aprende qué comer después de hacer ejercicio
Seguramente estás pensando en comenzar a hacer actividad física. Si ya lo estás haciendo, ¡muy bien!, vas por el camino correcto, pues es vital para llevar un estilo de vida saludable (OMS, 2018). Pero, ¿te has preguntado qué comer después de hacer ejercicio?
Muchas veces no es fácil tomarse el tiempo para pensarlo. En las mañanas terminas tus rutinas y debes salir corriendo al trabajo.
Y si haces ejercicio en las noches, puede que te gane el cansancio y solo quieras ir a la cama. A veces tienes unos minutos para estirar, pero eso no es suficiente.
¿Qué comer después de ejercitarte para recuperar tu cuerpo?
Tabla de contenidos
Los beneficios de la actividad física no se obtienen solo cuando haces ejercicio. De hecho, las comidas y bebidas que consumes después de cada entrenamiento son vitales para la recuperación de tu cuerpo (Burch, 2020).
Las proteínas que disfrutas y tu cuerpo necesita
Alimentos como el pescado son recomendables para quienes hacen ejercicio moderado o intenso. Es alto en proteínas, lo que favorece la recuperación de tus músculos después del ejercicio.
Incluso, al consumirlo, puede ayudarte a fortalecer tu masa muscular. Esto es posible gracias los ácidos grasos que contiene, como el omega 3 (Echeverry, 2020).
Las propiedades del aguacate
No importa si sales a trotar, alzas pesas o practicas bikram yoga. Lo importante es tener claro qué comer después de hacer alguna actividad física. Ten presente incluir el aguacate en el post-entrenamiento.
Este fruto no es solamente delicioso, sino que también cuenta con un alto valor energético que contribuye a tu recuperación, pues 100g de aguacate contienen cerca de 160 calorías (Robles, 2018).
Además, aporta vitamina E, que promueve la salud cardiovascular y ayuda a regenerar mejor tus tejidos y órganos (Medline Plus, 2020).
Los poderes del plátano
Las frutas son una gran fuente de minerales y vitaminas esenciales para el organismo.
Sin embargo, hay una de ellas que no puede faltar: el plátano.
Es un alimento rico en azúcares naturales que te brinda la energía necesaria para reponer los niveles de glucosa gastados durante el esfuerzo (Guevara, 2017).
No hay que olvidar el agua
La hidratación es tan importante que no solo debes considerarla para después del ejercicio. El consumo de líquidos como el agua también es clave antes y durante la actividad física.
Y es que una buena hidratación no solo mejora el rendimiento deportivo, sino que también ayuda a reponer electrolitos perdidos durante el esfuerzo (García, 2017).
Ahora que lo mencionamos, ¿conoces los beneficios de bañarse con agua fría? ¡Date una ducha después del entrenamiento y siéntete como nuevo!
Ahora que ya sabes qué comer después de ejercitarte, podrás organizar mejor tu alimentación.
Recuerda que también es importante tomar agua durante el entrenamiento y saber muy bien qué comer antes de entrenar.
Por último, no olvides visitar a tu médico con regularidad y seguir las recomendaciones de los expertos para disfrutar los beneficios de la actividad física.
REFERENCIAS:
OMS (23 de febrero de 2018). Actividad física. Organización Mundial de la Salud.
Burch K (29 de agosto de 2020). Los 5 mejores alimentos para comer después de hacer ejercicio. Business Insider.
García S (18 de diciembre de 2017). ¿Qué deberíamos comer antes y después de realizar ejercicio? Cuídate Plus.
Echeverry D (23 de julio de 2020). Los 8 alimentos ideales para comer después del ejercicio. Mejor con Salud.
Robles, L. (28 de noviembre de 2018). ¡Todo sobre el aguacate! Calorías, beneficios, grasas. Muy Saludable – Sanitas.
Medline Plus (3 de noviembre de 2020). Vitamina E. Medline Plus
Guevara M (11 de agosto de 2017). 7 alimentos que debes comer después de hacer ejercicio. El Universal.
- 5 recetas saludables y ricas que se preparan muy rápido - 6 de julio de 2022
- Pasos a seguir para hacer un déficit calórico de forma correcta - 14 de diciembre de 2021
- Tips de belleza que debes conocer y practicar a diario - 24 de noviembre de 2021
SUSCRÍBETE Y RECIBE NUESTROS
CONTENIDOS Y OFERTAS EXCLUSIVAS.
También te puede gustar
Pasos a seguir para hacer un déficit calórico de forma correcta
El déficit calórico se define como el balance energético negativo respecto a tu gasto calórico diario. Ocurre cuando constantemente le proporcionas a tu cuerpo menos calorías de las que necesita para soportar la actividad diaria. Esto lo lleva a forzar un equilibrio...
Vivir una maratón: Consejos para disfrutarla de principio a fin
La acción de correr se define como: “Desplazarse [una persona o un animal] rápidamente con pasos largos y de manera que levanta un pie del suelo antes de haber apoyado el otro”; Correr es tan natural que ha estado en nuestras vidas desde que tenemos entre 18 y 24...
Tips de belleza que debes conocer y practicar a diario
Para verte y sentirte bella no es necesario invertir grandes cantidades de dinero. Por eso, hoy en Cuida Tu Vida®, queremos darte algunos sencillos, pero efectivos tips de belleza con los que conseguirás verte fabulosa. Trucos de belleza que debes conocer Mantenerte...
Guía de ejercicios en casa para tonificar diferentes grupos musculares
Es un hecho que no necesitas salir de casa para hacer ejercicios y fortalecer tu cuerpo. Escaleras, sillas, botellas de agua… Hay un sin fin de elementos que son tus aliados para transformar cualquier espacio en tu gimnasio ideal para quemar calorías. Aquí te contamos...