Un estilo de vida saludable implica, entre otras cosas, cambios en nuestros hábitos de alimentación; entre ellos, un mayor consumo de alimentos de origen vegetal. Lo que tienen de bueno los vegetales es que muchos se pueden conseguir frescos y sanos en tu propia casa....
La función de los carbohidratos y la importancia en tu organismo
Básicamente, la principal función de los carbohidratos es proporcionar energía a tu cuerpo. Gracias a la variedad de estos macronutrientes y a sus diferentes formas, también pueden realizar otras funciones importantes. Los encuentras en forma de almidón, fibra y azúcares, incluida la glucosa, un componente esencial para las funciones cerebrales (FAO, 2015).
Los carbohidratos son nutrientes esenciales en tu alimentación y puedes obtenerlos de muchos alimentos y bebidas.
La mayoría están presentes en la naturaleza, en forma alimentos de origen vegetal como cereales, legumbres, frutas y verduras (Mayo Clinic, 2020). Pueden hacer parte de diferentes estilos de alimentación, como el vegetarianismo y la comida vegana.
Se clasifican en carbohidratos simples y complejos. Estos últimos son los más recomendados, ya que tienen un valor nutricional más alto en fibra, vitaminas y minerales (Delgado, 2020).
A continuación, te presentamos las cinco funciones más sobresalientes de estos macronutrientes.
1. Fuente de energía, principal función de los carbohidratos
Tabla de contenidos
Como ya mencionamos, la principal función de los carbohidratos es suministrarle energía a tu cuerpo. Aportan 4 kilocalorías por cada gramo. Contribuyen especialmente con las funciones del cerebro y el sistema nervioso; junto a las grasas, constituyen la fuente de combustible más importante del organismo (Mayo Clinic, 2020).
Durante la digestión, los carbohidratos de azúcares y almidones se descomponen en glucosa que tu cuerpo usa para producir energía. Una parte de la glucosa se almacena en forma de glucógeno en tus músculos e hígado.
Así, tu organismo la utiliza como reserva en caso de estrés metabólico, ayuno prolongado y otras situaciones (Zanin, 2020).
2. Control de la respuesta glucémica en el organismo
Ayudar a controlar la respuesta glucémica es una de las funciones de los carbohidratos importante para tu cuerpo.
Cuando consumes estos macronutrientes, se produce un aumento y, posteriormente, un descenso del nivel de glucosa en la sangre, consecuencia del índice glucémico de los alimentos y el metabolismo de cada individuo.
Los carbohidratos simples, al absorberse rápidamente, tienen una respuesta glucémica alta y generan un índice glucémico alto.
Por su parte, los complejos aportan un índice glucémico más bajo. Este equilibrio puede ayudar a controlar el metabolismo de la glucosa y la velocidad a la que se digieren y asimilan los alimentos (EUFIC, 2020).
3. Buena función intestinal y peso saludable
Otra importante función es regular la actividad gastrointestinal y favorecer el proceso de digestión. Los carbohidratos complejos, como la lactosa, se fermentan en tu organismo y ayudan a desarrollar una flora bacteriana favorable.
Sus importantes cantidades de fibra ayudan a regular la salud digestiva. Por tanto, pueden promover el movimiento intestinal y evitar el estreñimiento (FAO, s.f.).
Asimismo, la fibra aumenta el volumen del contenido gástrico, lo cual prolonga la sensación de saciedad. Esto contribuye a disminuir la ingesta de alimentos y a mantener un peso saludable (Medline Plus, 2020).
4. Efecto protector contra enfermedades
Los carbohidratos intervienen en la correcta asimilación de nutrientes que aportan los alimentos. Por tanto, ayudan a aumentar tus defensas y pueden favorecer tu salud inmunitaria; esto genera un efecto protector contra enfermedades.
Además, evitan el desarrollo de cuerpos cetónicos en exceso, provenientes del metabolismo de las grasas, que pueden causar arritmias cardíacas, cálculos y osteoporosis (Ávila, 2020).
5. Formación de componentes celulares
El consumo de carbohidratos complejos, como los polisacáridos, contribuye en la formación de las estructuras de las células; esta función las hace más resistentes.
Además, puedan formar parte de otras biomoléculas como grasas, proteínas y ácidos nucleicos ADN y ARN. Gracias a ello, pueden desarrollar tejidos conectivos y nerviosos, así como fortalecer las funciones estructurales de tu cuerpo (Cuídate Plus, s.f.).
La función de los carbohidratos en tu organismo es fundamental para tu salud; conocerla es importante para entender qué es la nutrición.
Los carbohidratos hacen parte de una alimentación balanceada y su consumo diario proporciona energía a tu cuerpo para el desarrollo de tus funciones vitales.
Referencias: Ávila F. (14 de septiembre de 2020). ¿Cuál es la función de los carbohidratos en la dieta? Mejor con Salud. Recuperado de https://mejorconsalud.com/la-funcion-los-carbohidratos-la-dieta/ Cuídate Plus (s.f.). Carbohidratos. Recuperado de https://cuidateplus.marca.com/alimentacion/diccionario/carbohidratos.html Delgado E. (31 de julio de 2020). ¿Carbohidratos simples o carbohidratos complejos? Mejor con Salud. Recuperado de https://mejorconsalud.com/carbohidratos-simples-o-carbohidratos-complejos/ EUFIC (14 de enero de 2020). Las funciones de los carbohidratos en el cuerpo. Recuperado de https://www.eufic.org/es/whats-in-food/article/the-basics-carbohydrates Mayo Clinic (17 de abril de 2020). Carbohidratos: cómo pueden formar parte de una alimentación saludable. Recuperado de https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating Medline Plus (7 de enero de 2020). Carbohidratos. Recuperado de https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002469.htm Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) (2015). Macronutrientes y micronutrientes. Recuperado de http://www.fao.org/elearning FAO (s.f.). Macronutrientes: carbohidratos, grasas y proteínas. Recuperado de http://www.fao.org/tempref/docrep/fao/005/w0073s/W0073S01.pdf Zanin T. (2020). Carbohidratos: funciones, clasificación, metabolismo y alimentos. Tua Saúde. Recuperado de https://www.tuasaude.com/es/carbohidratos/
- Pasos a seguir para hacer un déficit calórico de forma correcta - 14 de diciembre de 2021
- Tips de belleza que debes conocer y practicar a diario - 24 de noviembre de 2021
- Guía de ejercicios en casa para tonificar diferentes grupos musculares - 12 de noviembre de 2021
SUSCRÍBETE Y RECIBE NUESTROS
CONTENIDOS Y OFERTAS EXCLUSIVAS.
También te puede gustar
Vivir una maratón: Consejos para disfrutarla de principio a fin
La acción de correr se define como: “Desplazarse [una persona o un animal] rápidamente con pasos largos y de manera que levanta un pie del suelo antes de haber apoyado el otro”; Correr es tan natural que ha estado en nuestras vidas desde que tenemos entre 18 y 24...
Tips de belleza que debes conocer y practicar a diario
Para verte y sentirte bella no es necesario invertir grandes cantidades de dinero. Por eso, hoy en Cuida Tu Vida®, queremos darte algunos sencillos, pero efectivos tips de belleza con los que conseguirás verte fabulosa. Trucos de belleza que debes conocer Mantenerte...
Guía de ejercicios en casa para tonificar diferentes grupos musculares
Es un hecho que no necesitas salir de casa para hacer ejercicios y fortalecer tu cuerpo. Escaleras, sillas, botellas de agua… Hay un sin fin de elementos que son tus aliados para transformar cualquier espacio en tu gimnasio ideal para quemar calorías. Aquí te contamos...
¿Cuáles son los beneficios de la leche dorada en tu organismo?
Si estás leyendo este artículo es muy probable que ya hayas escuchado hablar de la leche dorada. Pero, ¿son ciertos todos sus beneficios? Aunque parezca una novedad, en realidad es una receta antigua del sur de Asia que cada vez gana más popularidad en occidente. Su...