Un estilo de vida saludable implica, entre otras cosas, cambios en nuestros hábitos de alimentación; entre ellos, un mayor consumo de alimentos de origen vegetal. Lo que tienen de bueno los vegetales es que muchos se pueden conseguir frescos y sanos en tu propia casa....
¿Cómo hacer pilates sin salir de casa? 4 recomendaciones básicas
Para ti no es secreto que la actividad física es una pieza fundamental para el bienestar de mente y cuerpo. Por ello, nunca es mal momento para que te preguntes qué estás haciendo por tu salud. Aquí te presentamos una alternativa que seguro te hará mucho bien: el pilates.
Se trata de un método que combina movimientos y posturas para trabajar la flexibilidad, la fuerza y la resistencia de tu cuerpo (Mayo Clinic, 2019).
Además, te ayuda a corregir malas postura y promover la rehabilitación física.
Estos son otros beneficios de su práctica:
- Mejora el equilibrio
- Trata dolores de espalda
- Tonifica los músculos
- Optimiza la respiración
4 recomendaciones para practicar pilates en casa
Tabla de contenidos
La Organización Mundial de la Salud (Organización Mundial de la Salud, 2010) recomienda 150 minutos semanales de actividad física moderada. En este sentido, el pilates es ideal para promover hábitos de vida saludable.
Te vamos a compartir información para que sepas cómo practicarlo sin salir de casa. Además, te diremos los implementos que necesitas, cuál es la hora ideal y qué alimentos debes ingerir. ¡Comencemos!
1. La mejor hora del día para hacer pilates
¿Rindes mejor en la mañana, disfrutas más las tardes o tienes más tiempo en la noche? Si te preguntas cuál es la mejor hora para hacer pilates, debes tener en mente qué es lo que quieres.
Si tu meta es controlar tu peso y mantenerte en forma, lo tuyo es el pilates matutino. Si, por el contrario, quieres aumentar la resistencia de tu cuerpo, debes comenzar a practicarlo en las tardes.
Ahora bien, si lo que deseas es aumentar masa muscular, el pilates y la noche son tus aliados perfectos (Lobero, 2018).
2. Para la práctica del pilates
Existen dos modalidades de pilates: una con aparatos y una en suelo. La primera se lleva a cabo con instrumentos especializados y suele ser más compleja (Sevilla, 2015).
Por el contrario, la versión en suelo es ideal para practicar sin necesidad de salir de casa. No es necesario invertir en implementos costosos, vas a necesitar solamente una colchoneta y mucha actitud. Si lo deseas, también puedes comprar un balón de caucho, unos aros y unas bandas elásticas. ¿Ves que no es tan complejo? ¡Ni que fuera crossfit!
3. ¿Qué debes consumir antes, durante y después?
Antes de cualquier actividad física es importante calentar y estirar el cuerpo para evitar lesiones (Mayo Clinic, 2020). Pero no solo eso. También debes alimentarte bien para tener energía y estar más que listo para el esfuerzo que vas a hacer.
De lo contrario, si ejecutas alguna actividad física con el estómago vacío tu organismo es más propenso a cansarse (MedlinePlus, 2020). Estos son los alimentos recomendados antes de la práctica:
- Frutas sin cáscara
- Yogurt
- Pan blanco
Durante y después de la práctica lo más recomendable es hidratarte. Así que ten siempre presente tomar agua. Así, los nutrientes y el oxígeno viajarán por todo tu organismo y recuperarás tus músculos del desgaste (Bueno, 2018).
4. Una práctica para todos
Olvídate de que el pilates es solo para deportistas de alto rendimiento o personas 100 % fitness.
Esta práctica es tan amplia y variada que incluso quienes no se han iniciado en rutinas deportivas pueden platicarlo. Como te has podido dar cuenta, no necesitas una equipación especializada, así que ya no tienes excusa para comenzar a practicarlo. Recuerda llevar una dieta balanceada y visitar a tu médico cuando tengas dudas sobre tu estado de salud.
REFERENCIAS:
– Bueno, J. (30 de noviembre de 2018). Beber agua durante el ejercicio: ¿es adecuado? Madrid: Muy Saludable de Sanitas.
– Lobero, S. (31 de julio de 2018). ¿Cuál es el mejor horario para hacer ejercicio? Barcelona: Respira Pilates.
– Mayo Clinic (14 de diciembre de 2019). Pilates para principiantes: explora los aspectos básicos. Rochester: Mayo Clinic.
– Mayo Clinic (5 de mayo de 2020). Estiramiento: céntrate en la flexibilidad. Rochester: Mayo Clinic.
– MedlinePlus (2 de julio de 2020). Nutrición y desempeño atlético. Rockville Pike: Medline Plus.
– Organización Mundial de la Salud (9 de julio de 2013). Recomendaciones mundiales sobre la actividad física para la salud. Ginebra: OMS.
– Sevilla, M. (7 de octubre de 2015). ¿Qué es el pilates? España: Cuídate Plus.
- 5 recetas saludables y ricas que se preparan muy rápido - 6 de julio de 2022
- Pasos a seguir para hacer un déficit calórico de forma correcta - 14 de diciembre de 2021
- Tips de belleza que debes conocer y practicar a diario - 24 de noviembre de 2021
SUSCRÍBETE Y RECIBE NUESTROS
CONTENIDOS Y OFERTAS EXCLUSIVAS.
También te puede gustar
Pasos a seguir para hacer un déficit calórico de forma correcta
El déficit calórico se define como el balance energético negativo respecto a tu gasto calórico diario. Ocurre cuando constantemente le proporcionas a tu cuerpo menos calorías de las que necesita para soportar la actividad diaria. Esto lo lleva a forzar un equilibrio...
Vivir una maratón: Consejos para disfrutarla de principio a fin
La acción de correr se define como: “Desplazarse [una persona o un animal] rápidamente con pasos largos y de manera que levanta un pie del suelo antes de haber apoyado el otro”; Correr es tan natural que ha estado en nuestras vidas desde que tenemos entre 18 y 24...
Tips de belleza que debes conocer y practicar a diario
Para verte y sentirte bella no es necesario invertir grandes cantidades de dinero. Por eso, hoy en Cuida Tu Vida®, queremos darte algunos sencillos, pero efectivos tips de belleza con los que conseguirás verte fabulosa. Trucos de belleza que debes conocer Mantenerte...
Guía de ejercicios en casa para tonificar diferentes grupos musculares
Es un hecho que no necesitas salir de casa para hacer ejercicios y fortalecer tu cuerpo. Escaleras, sillas, botellas de agua… Hay un sin fin de elementos que son tus aliados para transformar cualquier espacio en tu gimnasio ideal para quemar calorías. Aquí te contamos...