Un estilo de vida saludable implica, entre otras cosas, cambios en nuestros hábitos de alimentación; entre ellos, un mayor consumo de alimentos de origen vegetal. Lo que tienen de bueno los vegetales es que muchos se pueden conseguir frescos y sanos en tu propia casa....
Vivir una maratón: Consejos para disfrutarla de principio a fin
La acción de correr se define como: “Desplazarse [una persona o un animal] rápidamente con pasos largos y de manera que levanta un pie del suelo antes de haber apoyado el otro”; Correr es tan natural que ha estado en nuestras vidas desde que tenemos entre 18 y 24 meses de vida. Así mismo correr hace parte esencial de un sin número de deportes y en sí, solo la acción de correr hace parte de la disciplina organizada más antigua del mundo.
“Correr es tan natural que ha estado en nuestras vidas desde que tenemos entre 18 y 24 meses.”
Tabla de contenidos
Siempre me he sentido atraído por todo lo que está alrededor de la tecnología y los gadgets “wearables” que muchas marcas deportivas han implementado en sus productos. Por ejemplo, hace ocho años tomé la decisión de comprar un par de tenis que incluían un pequeño microprocesador que medía la distancia al correr, así que, me puse ese par de tenis tomé mi celular y mis audífonos para salir a correr mis primeros 3 kilómetros. Solo puedo decir que desde ese día todo cambió y correr se volvió parte esencial de mi vida.
Te puede interesar: Excelentes ejercicios para entrenar al aire libre
Según la revista Journal of the American College of Cardiology, correr como práctica habitual de ejercicio físico hace que las personas tengan un 30% menos de probabilidades de morir que aquellas que no practican ningún tipo de ejercicio y un 45% menos de morir a causa de una enfermedad o accidente cardiovascular. Además de esto, correr tiene más beneficios como:
- Ayudar al control del colesterol, la diabetes y la hipertensión arterial.
- Es una de las formas para perder peso sin pérdida de masa muscular.
- Prevenir la osteoporosis fortaleciendo los huesos.
- Aumentar la capacidad pulmonar y la resistencia al esfuerzo.
- Combatir el estrés y para muchos es como una meditación activa.
En el 2019, luego de haber completado un buen número de carreras de diferentes distancias y llevar mi entrenamiento a otro nivel, acompañado de un entrenador y nutricionista, tomé la decisión de correr la maratón de Chicago, una de las 6 World Marathon Majors, que después de una pandemia y un año más de lo esperado llegaría hasta el 10 de octubre de 2021, el día que aprendí la lección más valiosa y fundamental del running.
Correr una maratón hasta el kilómetro 32 se hace con las
piernas, los 10 km restantes se corren con la mente y el
corazón.
Muchas personas se preparan hasta un año antes para correr una de las pruebas más fuertes del atletismo, esto incluye incrementar notablemente las sesiones de entrenamiento cuatro meses antes del día del evento, en lo posible tener una alimentación balanceada que aporte carbohidratos y proteína esencial para los músculos y todo el sistema que se está acoplando para una sobrecarga de esfuerzo, gradualmente cada semana el cuerpo se va preparando y la mente se fortalece al ver que puedes llegar más lejos, más rápido y más fuerte.
Te puede interesar: Conoce todo lo que debes saber sobre los carbohidratos simples y complejos.
La felicidad de correr una maratón como Chicago se siente desde que llegas al aeropuerto. Toda la ciudad se vuelca al gran evento, hay personas que te alientan sin conocerte durante todo el recorrido, puedes ver pancartas con frases divertidas, música en vivo, incluso shows en ciertas partes del recorrido. La ciudad famosamente conocida por sus vientos y en pleno otoño donde se espera que las temperaturas bajen, decidió manejar unos 27 grados centígrados y una humedad casi del 73%, (no son las condiciones ideales para un día de maratón) pero de todas maneras el ánimo siempre se mantuvo y los puntos de hidratación fueron clave para manejar la temperatura del cuerpo.
Así aprendí casi a la altura del kilómetro 32 cuando sentí que mis piernas no daban y los pies dolían hasta en partes que nunca antes habían dolido, que lo que me restaba de carrera dependía específicamente de la voluntad de querer lograr terminar y de que mi mente iba a llevarme hasta la meta de la forma que fuera posible, de la resiliencia que como seres humanos podemos alcanzar.
“Mi mente iba a llevarme hasta la meta de la forma que fuera posible.”
Aquí es donde entendí que correr no solo nos hace más fuertes físicamente, sino que construye fortaleza a través de la autoconfianza, de la concentración que puedes llegar a tener planteando objetivos y la agudeza mental que a pesar del cansancio, me llevaron hasta el kilómetro 42.2. Cruzas la meta y con algunas lágrimas en los ojos sientes el famoso “Runners high” una descarga de endorfinas como premio de haber culminado un proceso, ¡la felicidad completa de pertenecer a ese selecto 1% de la población mundial que ha terminado una maratón!
Te puede interesar: Descubre la fórmula para fijar metas personales y no desfallecer en el intento.
Sea de la forma que sea, si alguna vez has pensado en correr, no dudes de ti y hazlo, así sean 500 metros, 1 Km, 5 Km , media maratón o maratón completa, al final estarás construyendo siempre una versión optimizada de ti, de todo lo que puedes alcanzar, de todo lo que puedes llegar a ser. ¡Ponte los tenis y sal a correr ahora!
- Vivir una maratón: Consejos para disfrutarla de principio a fin - 3 de diciembre de 2021
SUSCRÍBETE Y RECIBE NUESTROS
CONTENIDOS Y OFERTAS EXCLUSIVAS.
También te puede gustar
Tips de belleza que debes conocer y practicar a diario
Para verte y sentirte bella no es necesario invertir grandes cantidades de dinero. Por eso, hoy en Cuida Tu Vida®, queremos darte algunos sencillos, pero efectivos tips de belleza con los que conseguirás verte fabulosa. Trucos de belleza que debes conocer Mantenerte...
Guía de ejercicios en casa para tonificar diferentes grupos musculares
Es un hecho que no necesitas salir de casa para hacer ejercicios y fortalecer tu cuerpo. Escaleras, sillas, botellas de agua… Hay un sin fin de elementos que son tus aliados para transformar cualquier espacio en tu gimnasio ideal para quemar calorías. Aquí te contamos...
¿Cuáles son los beneficios de la leche dorada en tu organismo?
Si estás leyendo este artículo es muy probable que ya hayas escuchado hablar de la leche dorada. Pero, ¿son ciertos todos sus beneficios? Aunque parezca una novedad, en realidad es una receta antigua del sur de Asia que cada vez gana más popularidad en occidente. Su...
5 Ejercicios para el abdomen fáciles y efectivos en casa
Reducir centímetros para obtener una cintura estrecha no es algo sencillo que se logra por arte de magia. La clave está en tener constancia y disciplina, combinando una nutrición balanceada con un plan de actividad física sostenido. Te contamos por qué los ejercicios...